Fanal dosifica entrega de alcohol a industriales

Por culpa de Regla Fiscal

La Fábrica Nacional de Licores (Fanal), se ha visto obligada a dosificar la cantidad de producto a despachar para clientes industriales, según la demanda existente, en acatamiento de lo establecido por la Regla Fiscal.  Fanal  no está regulando la producción de alcoholes, ni mucho menos presenta escasez alguna de su producción.

Tico que se respeta ahorra agua

¿Cómo aplica la Regla Fiscal en Fanal?

La Regla Fiscal pone un tope al crecimiento de los gastos de la Fábrica de un 1,96% sobre lo presupuestado para el 2019, lo cual asciende a un total de 27 mil millones de colones, monto con el que se atiende la compra de materia prima, producción, pago de impuestos, salarios, combustible, entre otros rubros, reduciendo sustancialmente el volumen habitual de entregas de alcohol a los clientes industriales, según lo presupuestado hace 3 años, previo a la pandemia.

Es importante indicar que Fanal financia su propia operación y recauda impuestos, a la vez que da aportes a diferentes instituciones; por lo tanto, en este caso la medida no ahorra dinero al erario, sino más bien repercute sobre los montos que la Fábrica distribuye a las diferentes entidades.

La Fanal ha disminuido en un 13% el volumen de despacho de alcohol desde agosto del 2021 a hoy, mes en que inició la aplicación de la regla fiscal en la institución. Para este año, la proyección es de un 20% menor al 2021 aproximadamente, a menos que se deje de aplicar esta ley sobre la materia prima a comprar y los impuestos por pagan.

TAMBIEN:  Alcohol en gel contará con norma para garantizar calidad al consumidor

¿Hay desabasto de alcohol?

Ante esta constante duda, el administrador general de Fanal, David Ruíz indicó que, es falso indicar que se esté dando un desabastecimiento de alcohol.

“Fanal posee la capacidad instalada para cubrir plenamente la demanda del mercado costarricense, como lo ha demostrado durante los últimos años; no obstante, nos enfrentamos a una restricción sobre la cantidad de materia prima que se puede adquirir, la cual nos obliga a dosificar la cantidad de alcohol disponible por mes, colocando en primer punto de atención a la Caja Costarricense de Seguro Social”, agregó.

De momento y en acato a la regla fiscal impuesta, la Fanal cuenta con los recursos para suministrar a sus diferentes clientes un total de 7,5 millones de litros de alcohol destilado durante este año.  Fuente prensa CNP

Lea más noticias en El Guardian

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba