FA presentó proyecto para reconocimiento de identidades diversas

Además plantea garantizar plazas para personas de la comunidad LGTBIQ+

Los diputados del Partido Frente Amplio presentaron esta semana el proyecto de ley 23.09 «Ley de reconocimiento de identidades trans, no binarias, género diverso e intersex».

Tico que se respeta ahorra agua

FA presentó proyecto para reconocimiento de identidades diversas

Con este proyecto pretende que el Estado garantice a las personas pertenecientes a estos grupos sociales acceso a la salud, educación, vivienda y empleo en iguales condiciones y reconociendo su identidad sexual.

FA presentó proyecto para reconocimiento de identidades diversas
Proyecto busca reconocimiento de identidades de sexo. Foto internet.

Para el caso del empleo, la iniciativa propone que se garantice la reserva de  un 3% de plazas para la contratación de personas pertenecientes a la comunidad LGTBIQ+, así como también para que el Instituto Nacional de Aprendizaje garantice cupos para formación técnica para esta población.

La diputada Priscilla Vindas, firmante del proyecto manifestó «Este proyecto de ley lo que viene a buscar es el reconocimiento de aquellas poblaciones que han sido invisibilizadas por muchísimos años y con las cuales el Estado tiene una fuerte deuda. Es importante que a estas poblaciones no se les siga vulnerando y discriminando y que se les pueda garantizar el acceso a la salud, a la vivienda, a la educación y al empleo. Es importante que empecemos a avanzar como una sociedad inclusiva que realmente respete a todas las personas por igual y este proyecto nos traerá un paso más cerca de esa sociedad».

Según la legisladora el Estado mantiene una gran deuda social con la población sexualmente diversa, lo que sería en parte recompensado de aprobarse la iniciativa.

TAMBIEN:  Jerarcas del Poder Judicial aclaran dudas sobre proyecto

El proyecto también contempla el acceso a la elección de puestos de representación popular postulándose con el género con el que se identifican, así como también la creación de mecanismos de protección para menores de edad, para que los menores de edad no sufran agresión o discriminación por su orientación. Además de que se creen albergues para tratar adecuadamente a población  menor en riesgo que pertenezca a la comunidad.

 

Lea también: Cárcel de Liberia: 20 teléfonos y 119 armas blancas decomisadas en operativo

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba