Expresidente ejecutivo de AYA culpable de tráfico de influencias y peculado

Sentencia dictada por el Tribunal Penal de Hacienda y de la Función Pública

Una investigación dirigida por la Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción (FAPTA) permitió demostrar la culpabilidad del expresidente ejecutivo de AYA, Oscar Núñez Calvo, por los delitos de tráfico de influencias y peculado, por lo que fue sentenciado a cinco años de prisión y la inhabilitación para el ejercicio de cargos públicos por el mismo período.

Ministerio Público dice que Expresidente de AYA es culpable

La sentencia, dictada por el Tribunal Penal de Hacienda y de la Función Pública, se dio tras acreditar que los hechos ocurrieron entre junio y agosto del 2010, cuando el acusado fungía como Presidente Ejecutivo del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA).

En su resolución, el Tribunal sustituyó la pena de prisión impuesta por la sanción de cinco años de arresto domiciliario con monitoreo electrónico.

Tal como se confirmó en el debate, en el período mencionado, Núñez se valió de su cargo e influyó en al menos tres subordinados directos para que se autorizara que una funcionaria viajara con él a Ciudad de México, simulando que esta participaría en una capacitación, cuando en realidad él era el único invitado a la actividad.

De esta manera, entre el 11 y el 19 de agosto del 2010, el imputado realizó el viaje en compañía de la mujer, quien laboraba en la Plataforma de Servicios del AyA. Adicionalmente, se demostró que el exjerarca cobró los viáticos institucionales, pese a que la entidad organizadora de la capacitación cubrió todos los gatos.

TAMBIEN:  20 vías cerradas, 4 con paso regulado y 8 cantones en alerta roja

La FAPTA estableció que esto le generó a la entidad un perjuicio económico de $2.518, por concepto de viáticos, sin tomar en cuenta la estimación del rubro de salario de ambos funcionarios durante su estadía en México.

El juicio finalizó el pasado 25 de febrero, dentro del expediente 11-000111-0621-PE.   Fuente: Ministerio Público.

 

Si lo lees en El Guardián es importante para vos

 

Redacción

El Periódico El Guardián pionero en el periodismo independiente. "El deber de un periodista es informar de manera que ayude a la humanidad y no fomentar el odio o la arrogancia" Ryszard Kapuscinski

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba