Economía

Exportaciones de bienes costarricenses crecen 16% en el acumulado a agosto de 2025

Las exportaciones de bienes de Costa Rica registraron un crecimiento de 16% en el periodo enero–agosto de 2025, en comparación con el mismo lapso de 2024, al alcanzar los $15.036 millones, es decir, $2.123 millones más. El dinamismo fue impulsado principalmente por los sectores de equipo de precisión y médico, agrícola y químico-farmacéutico, con aumentos en la mayoría de las regiones de destino, incluyendo América del Norte, Europa y Asia.

Según indica el comunicado «El sector de equipo de precisión y médico continúa liderando en participación (48%) y en crecimiento (+33%), el sector agrícola ocupa la segunda posición con un 17% de participación y en el periodo enero – agosto tuvo un aumento de +3% gracias al café oro (+43%), frutas congeladas (+35%) y la piña (+3%)».

Por su parte, la industria alimentaria, tercera en importancia para las exportaciones costarricenses con una participación de 12%, creció un +2%. Mientras que, el sector químico-farmacéutico y eléctrica y electrónica -ambos con una participación de 5%- crecen en +14% y +8%, respectivamente. El sector pecuario y pesca aumentó en un +2%.

La Ministra a.i. de Comercio Exterior, Indiana Trejos, subrayó el sólido crecimiento a doble dígito, que alcanzó un +16% acumulado a agosto del presente año. “Este dinamismo ha sido impulsado por los sectores de equipo de precisión y médico, químico-farmacéutico y agrícola, con incrementos en prácticamente todas las actividades productivas y en la mayoría de las regiones del mundo. Reiteramos nuestro compromiso de trabajar con determinación para consolidar y fortalecer las condiciones que sostienen la competitividad del sector exportador”.

Exportaciones de bienes costarricenses crecen 16% en el acumulado a agosto de 2025
Foto con fines ilustrativos.

Exportaciones de bienes costarricenses crecen 16% en el acumulado a agosto de 2025

“El crecimiento de las exportaciones en la mayoría de los sectores y mercados de destino es una muestra de que el modelo exportador de Costa Rica es sólido y diversificado. Pese al contexto retador que enfrentamos, nuestros productos de altísima calidad siguen posicionándose y abriendo oportunidades para el país”, afirmó Laura López, Gerente General de la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER).

«Los productos con mayor incremento en el periodo enero – agosto 2025 son dispositivos médicos (+$1.814 millones), café oro (+$120 millones), jugos y concentrados de frutas (+$56 millones), oro en bruto (+$56 millones), antisueros (+$49 millones), manufacturas de metal precioso (+$35 millones), cables eléctricos (+$25
millones) y piña (+$24 millones)».

En cuanto a mercados, también se presenta dinamismo. América del Norte crece en un +21% y continúa siendo la principal región de destino de las exportaciones de bienes nacionales, con una participación de 51%. Europa -segunda región en importancia- aumentó en un +17%, América Central -que ocupa la tercera posición-creció en un +6%, Asia en un +26% y el Caribe en un +4%. Únicamente, América del Sur, presenta una disminución de -5%.

En América del Norte y en Europa, la variación positiva se debe a productos como agujas y catéteres, otros dispositivos de uso médico y café oro. En América Central los responsables del crecimiento son antisueros, tubos y accesorios de hierro o acero y jarabes y concentrados para bebidas gaseadas. En el caso de Asia, los productos que dinamizan son agujas, catéteres, cánulas y similares; prótesis de uso médico y manufacturas de metal precioso. Mientras que, el Caribe crece debido a mayores envíos de antisueros, barras de hierro o acero y preparaciones compuestas para la industria de bebidas.

Personas con discapacidad auditiva reciben atención más inclusiva en el INS

 

Facebook Comments Box

Botón volver arriba