Experto explica porqué se oyen retumbos cuando tiembla

A las  02:04 am. de este sábado 5 de febrero, ocurrió un sismo con magnitud 1.6  con una profundidad: 8 kms, localizado en Hatillo 6,  muchos internautas comentaron haber escuchado un retumbo.

Tico que se respeta ahorra agua

Retumbos y temblores

Marino Protti, experto del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (OVSICORI), explicó que estos sismos son relativamente frecuentes y por ser de muy baja magnitud se escuchan retumbos.

«Los retumbos son un proceso asociado a eventos sísmicos muy superficiales, el retumbo se escucha solo cuando uno se encuentra muy cerca del epicentro y ocurre porque estos sismos en fallas locales muy nuevas, la ruptura se da muy rápido y este tipo de rupturas provoca aceleraciones muy altas que llegan a la superficie sin haberse atenuado lo suficiente y esa energía en la roca se convierte en una onda sonora en la atmósfera y por eso se escucha ese proceso», finalizó Protti.

El viernes se registró un sismo de magnitud 5.2 con epicentro la Zona Sur de nuestro país, que fue sentido en casi todo el territorio nacional.

Lea más noticias en El Guardian 

TAMBIEN:  Temblores no paran en Pérez Zeledón

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba