Exigen alargar moratoria para no pagar para ver ballenas

La Cámara Nacional de Turismo (Canatur) consideró un contrasentido a la realidad que enfrenta el turismo del país y la urgente necesidad de reactivarse, la disposición contenida en el Reglamento para la Operación de Actividades Relacionadas con Cetáceos en Costa Rica, que obliga a los turistas y la tripulación a adquirir un carné, por el cual deben pagar para poder realizar tours de observación de ballenas.

Por este motivo Canatur solicita, vehemente al Gobierno, que se derogue lo establecido y exige una mayor coherencia en medidas de reactivación.

El artículo 5 de la normativa, exige tanto a los tripulantes como a los turistas abordo de las embarcaciones dedicadas a desarrollar este tipo de actividades con fines turísticos, que porten este documento, el cual se debe tramitar ante el Incopesca.

“Tenemos una gravísima crisis y tenemos la obligación de simplificar todo lo que sea posible, nos preocupa que en pleno inicio de la temporada de avistamiento de ballenas un requisito de estos condicione la contratación de los servicios de estas personas que pueden significar los únicos ingresos tras varios meses de inactividad”, manifestó el presidente de Canatur, Rubén Acón.

¿Qué dice Incopesca?

El Presidente Ejecutivo del Instituto Costarricense de Pesca y Acuicultura (INCOPESCA), Daniel Carrasco Sánchez, indicó que elevará ante la junta directiva del ente posponer el cobro de los cánones por concepto de carné para la observación de cetáceos a los turistas que adquieran este servicio, cuyo cobro y otro tipo de regulaciones están establecidas desde el 2005 en el Decreto Ejecutivo No 32495 del 20 de enero del 2005 publicado en la Gaceta No145, del 28 de julio del 2005, denominado “Reglamento para la Operación de Actividades Relacionadas con Cetáceos en Costa Rica”, en su artículo 5.

TAMBIEN:  Rebaja entre ₡25 y ₡225 en peajes de Ruta 1

El costo real del carné es de $5,65 dólares por un día, no de $30.  Con información de Canatur y Prensa del MAG

Redacción

El Periódico El Guardián pionero en el periodismo independiente. "El deber de un periodista es informar de manera que ayude a la humanidad y no fomentar el odio o la arrogancia" Ryszard Kapuscinski

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba