Ex Ministro Amador niega filtración de expediente y ser «Testigo de la Corona»

El abogado Gerardo Huertas Ángulo defensor del ex ministro del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) Luis Amador, salió al paso de los señalamientos y rumores surgidos en torno al caso “Pista Oscura”, asegurando que ni él ni su cliente tuvieron participación en la filtración del expediente. que ha circulado en medios de comunicación, y que Luis Amador no está colaborando con la Fiscalía como “testigo de la corona”, figura que niega que se haya contemplado siquiera en la estrategia de defensa.

Tico que se respeta ahorra agua

Así lo manifestó Gerardo Huertas Ángulo, defensor legal de Amador, en declaraciones brindadas a El Guardián sobre la consulta que le hicimos debido a que Telenoticias aceptó que tenía la declaración Luis Amador, a pesar de qué, el Código de Procedimientos Penales impide que terceros puedan tener acceso a un expediente en investigación.

“Ni Luis Amador ni yo filtramos en lo más mínimo del expediente, jamás, de ninguna forma”, aseguró Huertas, señalando que la defensa se apersonó al expediente desde marzo de 2024 y que Amador brindó su declaración indagatoria en septiembre del mismo año.

“De haber sido la defensa la que filtró, se habría filtrado en esos momentos y véase que no se filtró entonces”, recalcó.

TAMBIEN:  Pareja detenida por disparar contra hombre que salia de Estadio en Coronado

Ex Ministro Amador niega filtración de expediente y ser «Testigo de la Corona»

El abogado explicó que la defensa ha respetado de forma estricta las reglas de confidencialidad del proceso y que desconoce cómo se filtró la información a Canal 7 y otros medios.

“Ignoro de dónde se puede haber filtrado el expediente, pero sí le puedo asegurar que no fue por medio nuestro”, dijo Huertas.

Huertas también desmintió categóricamente que su defendido esté cooperando con la Fiscalía bajo la figura de “testigo de la corona” indicó que “Nos hemos mantenido en estricto respeto de las reglas de privacidad de las actuaciones que rigen en esta etapa de investigación. Y en segundo punto, Luis Amador no es “testigo de la corona” nosotros ni estamos contemplando la figura del testigo de la corona ni se ha conversado sobre el hecho de que Luis sea testigo de la corona”. Afirmó con contundencia.

Ex Ministro Amador niega filtración de expediente y ser Testigo de la Corona
Ex Ministro Amador niega filtración de expediente y ser Testigo de la Corona

El abogado explicó que la diferencia en el tratamiento judicial entre Amador y los otros cuatro imputados se debe a que Luis Amador acudió voluntariamente a rendir declaración indagatoria (setiembre 2024) , sin que la Fiscalía tuviera que buscarlo ni solicitar medidas cautelares en su contra.

TAMBIEN:  226 multas por infringir restricción vehicular sanitaria en las últimas 24 horas

“Ante esas circunstancias habiéndose él presentado voluntariamente y acudido a la fiscalía sin que nadie tuviera que ir a buscarlo, pues habría sido totalmente abusivo de parte de la fiscalía el pedirle algún tipo de medida, el detenerlo o el requerirlo de alguna forma cuando él ya estaba indagado. Entonces no había necesidad ni razón procesal de requerirlo a él ni mucho menos fundamento de peligro de fuga como para pedirle algún tipo de medida. puesto que más bien él se presentó por su cuenta”.

También le preguntamos don Gerardo si ¿otro defensor puede tener acceso a la declaración que hizo Don Luis o solo usted y el Ministerio Público y el juez?

Finalmente, Huertas aclaró que los demás defensores también tienen acceso al expediente desde el momento en que se apersonan, y explicó que actualmente existen dos expedientes paralelos relacionados con el mismo caso y los mismos hechos: “Las peticiones relacionadas a estos cuatro imputados que en este momento les están pidiendo medidas es un expediente y el expediente original del aeropuerto que se maneja  cómo el original porque ahí está don Rodrigo Chávez que, al tener inmunidad, pues se manejan ese expediente por aparte y ese en el que está Luis Amador y está también Natalia Díaz, la otra imputada”.

TAMBIEN:  Estudiantes de la UCR protestaron contra piñata salarial

Con estas declaraciones, la defensa de Luis Amador dice que “Como ambos están relacionados con el mismo caso, los demás defensores también tienen acceso al expediente de la prueba y las demás partes, eso es lo que le podría decir. Yo ignoro de dónde puede venir la filtración, pero todas las partes tienen acceso al expediente”.

Imagen con fines ilustrativos

El Guardián consultó a la Oficina de Prensa del Ministerio Público, si la fiscalía va abrir alguna investigación sobre «Pista Oscura» si tienen alguna responsabilidad por los mismos, estamos a la espera de respuesta.

Policía de Fronteras rescata un tucán collarejo

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba