Eurobonos: Hacienda da más razones técnicas para pedir un solo tracto

Juego político impediría al país aprovechar financiamiento barato

Los Eurobonos se convirtieron en un componente de la Política de Hacienda para enfrentar la deuda que solo en el extranjero con el pago de intereses supera los 10 mil millones de dólares.

Eurobonos y lo que dice Hacienda

Algunos sectores políticos hablan de limitar a 1.5 mil millones de dólares la posibilidad de adquirir Eurobonos, pero el Ministro Nogui Acosta convocó abiertamente a un grupo de periodistas a un taller para explicar con detalle sus razones técnicas.

El Jerarca de Hacienda acompañado por el Sub Director de Crédito Miguel Quirós Romero, Director de Crédito Público, y el Tesorero Nacional Mauricio Arroyo nos citaron para dar razones de la dinámica alrededor de los Eurobonos (Busque a partir de las 8 pm de este 1 de agosto en nuestro canal de Youtube El Guardián cr TV especial sobre Eurobonos).

La nota es personal, pero desde nuestra óptica se siente un ambiente distinto en Hacienda. El trato del Ministro Acosta es abismalmente diferente al de Elian Villegas, quien bloqueó cualquier acceso a la información a pesar de ser pública.

Miguel Quirós dirigió la conversación interrumpida en múltiples ocasiones por la periodista María Siu, del Diario Extra, y por este servidor, ambos con muchas inquietudes.

TAMBIEN:  Eurobonos: Acuerdo por $5 mil millones

Eurobonos y las cifras de la deuda

En términos generales la deuda al primer semestre del año corresponde a un perfil de 70% interés fija; 24% de interés ajustable; y 6% de interés ajustable

La moneda de la deuda es el colón con un 58%; en dólares un 38%; y un 3% en otro instrumento.

En cuanto a vencimiento el 38% es entre 1 y 5 años; el 11% de la deuda es a menos de un 1 año; y el 51% a más de 5 años. La deuda corresponde al 73% interna, y 27% externa.

Eurobonos

Si bien el Balance primario (ingresos – egresos, sin pago de intereses de la deuda) es positivo en un 0.90%, el Balance Secundario (ingresos-egresos= + los Intereses) nos da un negativo de -0.82%.

El nivel interanual de deuda del país pasó de los 65.2% a los 65.8% a junio del año 2022.

Se espera que con la aprobación de los Eurobonos en un solo tracto y no en partes, el país ahorre tiempo en el procedimiento que puede ocupar hasta 6 meses para completarse. El tiempo apremia porque en enero 2023 el pago es de 1 mil millones de dólares.

Según Miguel Quirós la aprobación en un solo tracto le daría un mensaje directo a las Calificadoras de Riesgo y demás interesados en cuanto a que tenemos una política y no parches.

TAMBIEN:  Eurobonos llegan tarde, no servirán para pagar intereses en enero

“Este gobierno lo que pretende es dejar una política de Estado, y no más parches como ha ocurrido en el tiempo” dijo Acosta.

De hecho, la aprobación de un solo tracto le daría a los próximos gobiernos tranquilidad fiscal, que solo podría ser afectada por factores externos.

Al otro lado está la política. Acosta confía en que la técnica se imponga y permita a los políticos superar lo que el Presidente Chaves calificó como “Jugar a las Chapitas”.

Eurobonos trámite para incorporarlos
Eurobonos trámite para incorporarlos.

Los escenarios de Hacienda con la aprobación de los Eurobonos es para el 2032 llegue la Deuda hasta un 50.48%; sin aprobación para el mismo periodo sería de 84.82%.

Eurobonos escenarios
Los 2 escenarios proyectados por el Ministerio de Hacienda sin Eurobonos y con Eurobonos

Si lo lees en El Guardián es importante para vos.

Richard Molina Mesen

Periodista y Productor Audiovisual, con más de 25 años de experiencia. Director de Elguardian.cr

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba