Estudiantes de la UCR se manifiestan en la rectoría por recorte de becas

Estudiantes se manifiestan frente a la rectoría de la Universidad de Costa Rica en contra del Rector Carlos Araya Leandro por recorte económico en las Becas.

Tico que se respeta ahorra agua

Estas manifestaciones se vienen dando desde el 27 de febrero cuando un grupo de estudiantes se oponían a la “piñata” salarial que en la resolución R-75-2025 pretendía estandarizar salarios de los directores de oficinas.

El clima ocasionado por la ya mencionada resolución ha provocado mucho descontento entre los estudiantes y funcionarios de la instrucción.

El SINDEU y la Representación de la Administración Universitaria de la UCR mantiene un proceso ante el Tribunal Contencioso Administrativo donde pretende junto a otras universidades salir de la Ley de Empleo Público para preservar algunos beneficios económicos.

Estudiantes de la UCR se manifiestan en la rectoría por recorte de becas

El Guardián se presentó a la audiencia en el tribunal donde allí las partes discutieron pormenores del evento.

La Universidad de Costa Rica (UCR) enfrenta desafíos significativos en su política salarial debido a las recientes leyes de finanzas públicas y empleo público. Estas leyes han provocado congelamiento salarial y fuga de talento hacia el sector privado. Además, las bases salariales de muchos puestos en la UCR están rezagadas en comparación con otras instituciones, lo que dificulta la atracción de personal calificado.

TAMBIEN:  300 años de cárcel en total por homicidio de mujer y custodio

Esta situación no solo afecta a los trabajadores, sino también a la calidad de la educación y los servicios que la UCR ofrece a la sociedad. Se destaca la necesidad de concluir el proceso de homologación de la Convención Colectiva de Trabajo, el cual ha sido retrasado por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS). Ambas partes, la UCR y el sindicato SINDEU, coinciden en que el MTSS está atrasando las resoluciones de la Sala Constitucional y convenios internacionales.

Estudiantes se quejan del rector Carlos Araya 

Ante este panorama hoy nuevamente los estudiantes reclaman que hubo un recorte de las becas. Santiago Cortés, de la Federación Estudiantil indicó que “Estamos acá unidos el movimiento estudiantil y distintas sensibilidades del mismo frente a rectoría de forma contundente después del monto insensible de becas que se entregó al inicio de este curso electivo. Es imposible venir, presentar en redes sociales como un logro los montos que se entregaron de becas y no lo vamos a permitir. Tenemos un documento, un manifiesto del movimiento de estudiantes becados y exigencias que se le tiene que hacer a la rectoría”.

“Lo hemos hecho anteriormente y lo vamos a seguir haciendo. Si tenemos que venir toda la semana sobre rectoría, lo haremos porque el movimiento estudiantil siempre estará presente y nunca nos olvidará la mano para señalar lo que es injusto y siempre marcar la lucha y el camino hasta la victoria”.

TAMBIEN:  Ladrones de joyería a prisión preventiva

No obstante ese 27 de febrero, llegaron a algunos acuerdos como:

La Universidad de Costa Rica (UCR) y el Sindicato de Empleados de la Universidad de Costa Rica (SINDEU) han alcanzado un acuerdo significativo para abordar diversas cuestiones laborales. Entre los puntos más destacados se encuentra la realización de un estudio por parte del Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas (IICE) para analizar la competitividad de los salarios administrativos de la UCR en comparación con otras instituciones públicas y privadas. Además, se revisará la procedencia del pago del escalafón administrativo adeudado y se ratifica la prórroga de la Convención Colectiva de Trabajo.

También contempla la integración de una delegación para el proceso de homologación de la Convención Colectiva, así como el mantenimiento de las condiciones actuales en cuanto a vacaciones y salarios compuestos. En el caso de los contratos de dedicación exclusiva, se realizará un análisis individualizado para garantizar el respeto a los derechos laborales. Finalmente, se estudiará la Resolución R-863-2024 ante posibles inconsistencias señaladas por el sindicato, incluyendo posibles elementos de discriminación laboral y salarial.

Estudiantes de la UCR se manifiestan en la rectoría por recorte de becas

Entregan 600 nuevos cascos para motociclistas

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba