Estos partidos políticos podrán cobrar Deuda Política

PLN cobrará casi 6 mil millones

Un total de 8 partidos políticos podrán cobrar deuda políticia, el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) determinó -el 7 de abril del 2022- mediante resolución N.° 1984-E10-2022, las agrupaciones partidarias que podrán optar por la contribución estatal, así como el monto máximo en colones, de acuerdo con los resultados de las elecciones nacionales, celebradas el pasado 6 de febrero.

Tico que se respeta ahorra agua

8 partidos políticos

Del total de partidos políticos participantes en dichos comicios (25 a escala nacional y 11 a escala provincial), solamente 8 (6 a escala nacional y 2 a escala provincial) alcanzaron el derecho a optar por el aporte estatal.

Esos partidos, previa justificación y liquidación de gastos, se distribuirán ₡19.790.922.360,00 de colones, disponibles para tales efectos, según el siguiente detalle:

VOTOS VÁLIDOS Y MONTO MÁXIMO DE CONTRIBUCIÓN ESTATAL
SEGÚN PARTIDO POLÍTICO, ELECCIONES 6 DE FEBRERO DE 2022
PARTIDO POLÍTICO Votos Válidos Monto máximo a recibir en colones
TOTAL VOTOS VÁLIDOS 3 590 494 ₡19 790 922 360,00
FRENTE AMPLIO 355 750 ₡1 960 905 833,45
LIBERACIÓN NACIONAL 1 086 749 ₡5 990 196 636,96
LIBERAL PROGRESISTA 447 862 ₡2 468 630 241,41
NUEVA REPÚBLICA 520 707 ₡2 870 154 304,48
PROGRESO SOCIAL DEMOCRÁTICO 663 573 ₡3 657 636 448,69
UNIDAD SOCIAL CRISTIANA 496 708 ₡2 737 871 018,19
RECUPERANDO VALORES 9 059 ₡49 933 509,33
UNIÓN GUANACASTECA 10 086 ₡55 594 367,49
Nota: Valor del voto ₡5 512,03326338938
TAMBIEN:  Para febrero subirían los combustibles

Para que estas agrupaciones puedan optar por la contribución estatal, debieron alcanzar al menos un cuatro por ciento (4%) de los sufragios válidamente emitidos a escala nacional o en la respectiva provincia (tratándose de partidos inscritos a esa escala), como también si eligieron al menos un diputado (según lo establece el artículo 96 de la Constitución Política).

¿Cómo se determina la deuda política?

El monto que le corresponde a cada partido con derecho a la contribución estatal se determina mediante dos pasos:

  1. La cifra total de la contribución estatal se divide entre el resultado de la suma de los votos válidos obtenidos por todos los partidos políticos con derecho a contribución, en la elección para Presidente y Vicepresidentes de la República y Diputados a la Asamblea Legislativa. De allí se obtiene el monto que corresponde reconocer por cada voto, que en esta ocasión ascendió a ₡512,03.
  2. Seguidamente, se multiplica esa cifra por el resultado de la suma de los votos válidos que obtuvo cada partido político, con derecho a la contribución estatal, con lo cual se determina la suma máxima a reconocer a cada partido.

Comprobación de los gastos

Para poder acceder a la contribución estatal, las 8 agrupaciones partidarias deberán liquidar y comprobar sus gastos; gestión que deberán hacer a más tardar el próximo 16 de junio (aunque los partidos Progreso Social Democrático y Liberación Nacional podrán gestionar ante el TSE la ampliación de ese plazo).

TAMBIEN:  Policía Judicial atrapa banda de robacarros

Las agrupaciones tendrán que presentar la documentación de respaldo (comprobantes, facturas, contratos y toda la documentación original que resulte pertinente) para justificar los gastos realizados entre el 6 de octubre de 2021 (convocatoria a elección) y los 45 días naturales después de celebrada la elección, es decir, el 23 de marzo del año en curso.

En el caso de los dos partidos políticos que disputaron la segunda ronda electoral, podrán incluir las erogaciones incurridas a más tardar el 18 de mayo.

El TSE revisará la documentación y dictará una resolución final para determinar si procede o no el reembolso y en qué tanto le corresponde.

Si lo lees en El Guardián es importante para vos

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba