Llegó tercer lote de vacunas contra Covid-19
Con un cargamento de 33.150 dosis ingresó al país el tercer lote de la vacuna contra el Covid-19 (SARS-CoV-2) procedente desde Miami, y fueron trasladadas a las instalaciones de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) donde serán resguardadas mientras se realiza la distribución a los establecimientos de salud.
Estas dosis serán utilizadas para iniciar el próximo 11 de enero la vacunación en las distintas comunidades fuera de la Gran Área Metropolitana, según lo planificado por la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS). La campaña de vacunación se realiza desde el pasado 24 de diciembre.
Las vacunas ingresaron en un vuelo de DHL y vienen conservadas a temperatura de menos 70 grados, lo cual se mantiene durante el traslado hasta que son dispuestas en un congelador.
Estas vacunas se suman al primer lote de 9.750 dosis de la vacuna contra la COVID-19 que llegó a nuestro país el pasado miércoles 23 de diciembre y la segunda entrega el pasado miércoles 30 de diciembre con 11.700 dosis.
En el arribo estuvo la directora ejecutiva de la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE), Yamileth Mata, quien señaló que el esfuerzo y rigurosidad realizada con el equipo de profesionales de la CNE, la CCSS y de Salud, hacen posible que Costa Rica sea de los primeros países de Latinoamérica en contar con las vacunas.
Un total de 2 455 costarricenses iniciaron el nuevo año con la primera dosis de la vacuna contra covid-19, según informó el Programa Ampliado de Inmunizaciones de la Subárea de Vigilancia Epidemiológica de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).
Del total de personas vacunas desde el 24 de diciembre, el 26,1% pertenecen al grupo de adultos mayores residentes y 4,0% a trabajadores de hogares de larga estancia; 68,2% funcionarios CCSS que están en la primera línea de atención pacientes covid-19; 1,7% trabajadores de salud del sector privado y otros funcionarios de primera respuesta, informó Xiomara Badilla Vargas, jefe Subárea de Vigilancia Epidemiológica.
Este martes 5 de enero, el Cuerpo de Bomberos y la Fuerza Pública se sumaron este martes a la campaña de vacunación contra el COVID-19.
Leandra Abarca Gómez, coordinadora del Programa Ampliado de Inmunización de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) indicó este martes en conferencia de prensa que las personas de 58 años en adelante, que integran el segundo grupo en prioridad, independientemente de si tienen o no algún factor de riesgo, será vacunados.
Según datos de la CCSS, del total de personas vacunadas desde el 24 de diciembre 2020 al 3 de enero 2021, 1674 son funcionarios CCSS que están en la primera línea de atención de pacientes COVID-19, 98 son trabajadores de hogares de larga estancia y 42 son trabajadores de salud del sector privado y otros funcionarios de primera respuesta.
La Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias
Costa Rica ha firmado contratos para adquirir seis millones de dosis de la vacuna a través tres proveedores: Pfizer-BioNTech (tres millones de dosis), AstraZeneca-Oxford (un millón de dosis) y la iniciativa COVAX de la Organización Mundial de la Salud (dos millones de dosis).
Estos seis millones de dosis beneficiarán a tres millones de personas y serán colocadas por los funcionarios de la CCSS a lo largo de este 2021.