Especialistas realizan novedoso procedimiento para marcaje y resección del cáncer

En el hospital Calderón Guardia

El hospital Rafael Ángel Calderón Guardia realizó por primera vez en el país un procedimiento quirúrgico denominado “Cirugía guiada por fluorescencia con la colocación de verde de indocianina” que permite el marcaje y resección de un cáncer en un solo procedimiento quirúrgico.

Tico que se respeta ahorra agua

Novedoso procedimiento para marcaje y resección del cáncer

Según indicó el doctor Giancarlo Rodríguez Maroto, jefe del departamento de Oncohematología, este procedimiento pudo llevarse a cabo gracias a la asesoría del doctor Raúl Rosenthal del Cleveland Clinic Florida, el doctor Fernando Dip del Hospital de Clínica José de San Martín de Buenos Aires, Argentina y actual presidente de la Sociedad Internacional de Cirugía Guiada por Fluorescencia, así como del doctor Homero Rodríguez del Hospital Punta Pacífica de Panamá.

Según el doctor Rodríguez este tipo de procedimientos se realizan mediante un radio trazador que permite ser captado de manera infrarroja dentro del paciente, mediante esta actividad se puede valorar la lesión cancerígena, su ubicación, tamaño y severidad y eliminar la lesión o parte afectada mediante cirugía en el mismo momento.

“El verde de indocianina permite además ver el flujo sanguíneo y de esa forma se puede valorar hacia donde migra el cáncer, este tipo de procedimientos son de primer mundo y el futuro a muy corto plazo de la aplicación en la salud de los costarricenses “comentó el Maroto Rodríguez.

El doctor Federico Huete Echandi, médico asistente especialista en oncología y parte del equipo de profesionales que realizaron los procedimientos comentó que los beneficios de este tipo de cirugías son de gran importancia para el paciente, son consideradas como mínimamente invasiva y no requieren de la aplicación de medicina nuclear debido a que el cáncer se marca en la misma cirugía, lo cual acorta el tiempo de atención.

El especialista agregó que en esta ocasión se realizaron las cirugías a cinco pacientes con afectaciones en mama, tiroides y vesícula.

“En el caso de cirugías abdominales, el procedimiento permite visualizar lesiones metastásicas que con otros mecanismos no se podrían ver, además permite ver como se encuentran los tejidos para realizar las conexiones por ejemplo en intestinos en el caso de que existiera cáncer en la zona, asegurando que no existan fugas o visualizando lesiones ocultas”, indicó Huete Echandi.

El doctor Taciano Lemos Pires, director general del hospital agradeció a los médicos extranjeros que instruyeron a los especialistas de este hospital en la jornada de cirugía con un certificado en una pequeña actividad, comentó acerca de la importancia de este proceso para el hospital.

“Al ser un hospital escuela, siempre estamos en constante instrucción, somos un ser vivo que necesita estar en actualización diaria, necesitamos nuevas y modernas técnicas que acorten los tiempos de atención de lesiones severas debido al cáncer, por este tipo de incursiones damos las gracias a quienes tomaron la iniciativa que sabemos mejorará la situación de salud de muchos pacientes.” concluyó el director.

Si lo lees en El Guardián es importante para vos. 

TAMBIEN:  ARESEP anuncia aumento en el precio de combustibles

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba