Época lluviosa se retrasa en el país

Debido a una rápida transición hacia el fenómeno El Niño

El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) indicó que este año 2023 la temporada de lluvias se manifestará muy distinta e incluso contraria al comportamiento tan extraordinario observado en el 2022, la cual estuvo afectada por el fenómeno de La Niña y que causó condiciones excesivamente más lluviosas en el Pacífico y de sequía en el Caribe.

Tico que se respeta ahorra agua

Época lluviosa se retrasa en el país

Hasta el momento solo en el Pacífico Sur ha iniciado la temporada de lluvias, el resto de regiones (Valle Central, Pacífico Central y Norte) se encuentran en el periodo de transición, el cual se caracteriza por la alternabilidad de condiciones secas y lluviosas.

Por ejemplo el año pasado la temporada de lluvias se adelantó y comenzó en abril, tanto para el Valle Central como para el Pacífico Norte.

Sin embargo, en este 2023 aún no ha comenzado en esas regiones, esto porque se ha retornado a un patrón relativamente normal, pero con una fuerte expectativa del comienzo de un nuevo fenómeno del Niño, cuyos primeros efectos se corresponderían con un inicio irregular de las lluvias, que sería el caso que se presenta actualmente en las regiones que se encuentran en transición.

TAMBIEN:  Lluvias de las últimas horas dejaron 67 inundaciones

Está irregularidad es debido a una rápida transición hacia el fenómeno El Niño ocasionando pequeños atrasos en el inicio de la época lluviosa.

Imagen gracias al IMN

En el mapa adjunto muestra la actualización del pronóstico de inicio de la temporada de lluvias 2023,  prácticamente la misma estaría definida en este mes de mayo, salvo en la provincia de Guanacaste, cuya fecha límite sería el 4 de junio.

Una vez iniciadas las lluvias, el comportamiento de las mismas no será el normal, debido a los efectos del potencial fenómeno del Niño.

Para el Pacífico y el Valle Central será una temporada deficitaria, pero con lluvias excesivas en la Vertiente del Caribe y Zona Norte.  Fuente: Prensa IMN.

Si lo lees en El Guardián es importante para vos

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba