Empleo Público en Costa Rica: Gobierno dice que ellos no son culpables del crecimiento

34 mil plazas nuevas no corresponden al Ejecutivo

Empleo público en Costa Rica creció y no por culpa del gobierno de la República que salió a aclarar que, en las instituciones del Gobierno Central, únicamente se han creado 1.593 plazas entre el 2023 y el primer trimestre del 2024, la mayoría de las cuales, se destinaron al Ministerio de Justicia y Paz y al Ministerio de Seguridad Pública, entidades que administran el sistema penitenciario nacional y velan por la seguridad pública, respectivamente.

EMPLEO PÚBLICO EN COSTA RICA

El Ministerio de Hacienda desmintió que el Empleo Público creció en 34 mil plazas como circuló en medios de comunicación tradicionales.

“Las instituciones del Gobierno Central están todas sujetas a la Autoridad Presupuestaria (AP), la cual aprobó 1.593, por lo tanto, cualquier aumento en el empleo público más allá de este dato corresponde a otras entidades fuera del alcance de la Autoridad, como lo pueden ser: el Poder Legislativo, el Poder Judicial, el Tribunal Supremo de Elecciones, la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), las universidades estatales y las municipalidades; éstas últimas excluidas de la regla fiscal en el año 2020 por la Administración Alvarado Quesada.

Las plazas que ha creado el Gobierno Central siguieron estrictas normas de manejo de recursos públicos de acuerdo con la ley; respondiendo a garantizar la atención de temas urgentes y la prestación oportuna de los servicios públicos, especialmente en materia de seguridad ciudadana.

TAMBIEN:  Gobierno mata mitos con proyectos fiscales

Si los medios de comunicación quisieran publicar información verídica sobre las plazas que se crean en cada institución y cuáles entidades están creciendo, pueden consultar al SICERE de la CCSS que está disponible para el público” señala el comunicado del Gobierno.

Lea Agricultores tomaron plaza de lNA en La Uruca

 

Redacción

El Periódico El Guardián pionero en el periodismo independiente. "El deber de un periodista es informar de manera que ayude a la humanidad y no fomentar el odio o la arrogancia" Ryszard Kapuscinski

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba