El top 10 de los cantones con más casos de Covid-19
Se acercan las celebraciones de navidad y fin de año, en donde hay gran movilidad de personas, por esta razón las autoridades sanitarias piden extremar las medidas de sanitarias para evitar el aumento de casos significativos de Covid-19, de excederse la capacidad máxima hospitalaria está llegaría a su tope en la segunda mitad del mes de enero.
El mejor regalo que se le puede dar a los seres queridos es una Navidad segura, así lo señaló el doctor Roy Wong McClure.
De acuerdo con el especialista, la covid-19 es una realidad que nos sigue golpeando y debemos cuidarnos. “Diez cantones representan el 42 por ciento de los casos nuevos en las últimas tres semanas”, informó.
Detalló que 4 de cada 10 nuevos casos en las últimas tres semanas los generan estos 10 cantones: San José, Alajuela, San Carlos, Puntarenas, Desamparados, Pococí, Limón, Heredia, Pérez Zeledón y Liberia.
Lo anterior significa que están la mayor cantidad de hospitalizados en salón y en cuidados intensivos.
Para Wong, comentó que el espíritu navideño anima a retomar actividades cotidianas y festejar, “lo cual es bueno porque nos renueva esperanzas y nos inyecta alegría, eso sí, hay que hacerlo manteniendo las medidas de protección”.
El epidemiólogo indicó que se debe tener presente que el virus que produce la covid-19 sigue presente y solamente necesita un descuido de nosotros para contagiarnos y llevar la enfermedad a nuestros hogares.
Para el galeno, algunos grupos de población han expresado cansancio mental por el confinamiento y dicen que en esta época romperán las medidas de prevención como el participar en reuniones sociales.
“Posiblemente no han enfrentado en su familia que un ser querido enferme por covid-19, que requiera atención hospitalaria e incluso que fallezca”, comentó.
Enfatizó en que “nadie quiere pasar por ese dolor”, por lo que insistió en ser estrictos con las medidas en esta navidad, lo cual también ayudará a que los servicios de la CCSS mantengan capacidad y puedan tener suficientes camas para atender a los pacientes que requieran atención hospitalaria.
“Hemos dicho que en la CCSS no hay cama para tanta gente en una situación en que el país enfrente un crecimiento exponencial de nuevos casos covid-19”, afirmó.
Fue categórica en explicar que cuando “tenemos interacciones con otras personas fuera de nuestro hogar aumentan nuestro riesgo de enfermar, de contagiarnos y llevar a nuestros hijos, esposa, mamá, papá o abuelo o abuela un virus que puede ser letal en ellos”.
Wong recordó que “las personas con los cuales convivimos son nuestra responsabilidad, a los que tenemos que proteger”.
De igual manera indicó que la llegada de la vacuna contra covid-19 ha sido una buena noticia, pero que es una medida más de prevención que junto con las demás medidas nos ayudará a prevenir la enfermedad. “El virus seguirá viviendo con nosotros, por el resto de nuestras vidas, por lo que no podemos aflojar”, dijo el doctor Wong.