El Salvador: Fiscalía investiga escándalo de espionaje contra periodistas

El fiscal general de El Salvador, Rodolfo Delgado, confirmó que su despacho está investigando los casos relacionados con el escándalo de espionaje contra más de 30 periodistas de ese país, a través del malware Pegasus, desarrollado por la empresa israelí NSO Group.
Fiscalía investiga espionaje
“Todos esos casos se están investigando. Oportunamente vamos a dar los resultados”, dijo Delgado al ser abordado por periodistas de medios locales, tras acudir ante la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del parlamento salvadoreño para abordar el debate sobre la elaboración de una Ley de Justicia Transicional.
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó este viernes (14.01.2022) el espionaje a más de 30 periodistas de El Salvador y reclamó al Gobierno de Nayib Bukele que investigue los hechos y adopte estándares legales y jurídicos para frenar la práctica del ciberespionaje, así como que la Justicia castigue a las personas responsables.
Según pruebas forenses realizadas por laboratorios especializados en ciberseguridad, 37 teléfonos móviles de periodistas y organizaciones civiles “fueron interceptados a gran escala entre julio de 2020 y noviembre de 2021 mediante el uso del software Pegasus“. La empresa israelí NSO Group, creadora del programa de espionaje, sostiene que solo vende la herramienta a Gobiernos, señaló en un comunicado la SIP, con sede en Miami (Florida, EE.UU.). Fuente: RT