EEUU: Expiró el Título 42 para migrantes

La medida sanitaria que permitía a Estados Unidos bloquear el acceso a su territorio desde el comienzo de la pandemia expiró el jueves 11 de mayo sembrando confusión en la frontera con México y miedo a una afluencia «caótica» de migrantes.

Tico que se respeta ahorra agua

Expira el Título 42 para migrantes en frontera entre EE.UU. y México

En previsión del fin del llamado Título 42, el gobierno del presidente Joe Biden impuso nuevas restricciones al derecho de asilo, movilizó a miles de agentes del orden y advirtió a los migrantes que la frontera con México «no está abierta».

Impuesto durante la Administración del expresidente Donald Trump (2017-2021), alabado por republicanos, denostado por activistas de los derechos humanos y mantenido por el Gobierno del demócrata Joe Biden, pese a las críticas de su propio partido, su levantamiento desató rumores y una nueva batalla política entre progresistas y conservadores.

Frente a la puerta número 42 de la valla fronteriza entre México y Estados Unidos, a unos 15 kilómetros al este de la localidad de El Paso (Texas), reinaba la calma.

Imagen aérea captada este jueves, 11 de mayo, en la que se registró a cientos de migrantes mientras esperan junto al muro fronterizo en El Paso (Texas, EE.UU.). EFE/Jonathan Fernández

En el lado norte de la valla, decenas de periodistas permanecían apostados al igual que varios agentes de la Patrulla Fronteriza.

TAMBIEN:  Carlos III proclamado oficialmente rey de Reino Unido

Al sur del muro de cinco metros y medio de altura, fuera del alcance de la vista, casi un millar de refugiados esperaron, entre la valla y el río Bravo, ser procesados y trasladados a los centros que gestionan las autoridades.

En horas de la tarde del jueves comenzó la operación de los agentes fronterizos que trasladó a los migrantes más vulnerables, sobre todo menores, en un autobús y varias furgonetas.

El jefe de la Patrulla Fronteriza a nivel nacional, Raúl Ortiz, apuntó que la operación de procesamiento y traslado se prolongaría 24 horas.

Titulo 8

Un agente fronterizo presente junto a la puerta confirmó que el traslado continuará e insistió en que la prioridad había sido llevarse a los niños, aunque agregó que la temperatura es suave y no supondrá un peligro para los que todavía están esperando.

A partir de este momento se aplicará a los refugiados que entren en el país el Título 8, la norma que históricamente ha regido la migración en Estados Unidos. Además, el Gobierno del presidente Joe Biden anunció nuevas medidas que restringen el acceso a la solicitud de asilo en la frontera con México.

Estas nuevas medidas consideran «no aptos» para solicitar asilo a los migrantes que crucen de manera irregular la frontera y que no hayan pedido protección en un tercer país durante su travesía hacia EE.UU.

TAMBIEN:  Piñera promulga la ley que permitirá el retiro del 10 % de los fondos de pensiones

Sin embargo, desde el sector más ultraconservador del Partido Republicano se propagó la información de que el levantamiento del Título 42 supone, en la práctica, una política de puertas abiertas a la migración.

«Mientras el Presidente Biden abre las compuertas a más inmigración ilegal, Texas resiste», insistía el gobernador de este estado fronterizo, Greg Abbott.

El Ejército apoyará las labores de vigilancia con 1.500 soldados, el estado ha enviado refuerzos de la Guardia Nacional y la ciudad de El Paso, por ejemplo, habilitó 4.500 camas para recibir a refugiados que hayan superado la criba policial y ha colaborado plenamente con las agencias de seguridad para desalojar un campamento de migrantes que se instalaron hace algunos días en torno a una iglesia en el centro de la ciudad.  Fuente: Deustche Welle (DW)

Más noticias en El Guardián

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba