Educación Vial amplía horario para pruebas de manejo durante marzo

Habilitaron cerca de 26.000 espacios

Las personas interesadas en aplicar la prueba práctica de manejo, durante el mes de marzo la Dirección General de Educación Vial trabajará este servicio en horario ampliado, en las 13 sedes con que cuenta esta entidad cuenta a nivel nacional.

Tico que se respeta ahorra agua

Educación Vial amplía horario para pruebas de manejo durante marzo

Del 3 al 31 de marzo,  trabajarán de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 6:00 p.m. atendiendo pruebas prácticas, esto representa 3 horas más por día, del horario habitual. Además, aplicarán pruebas prácticas el sábado 22 de marzo en Ciudad Vial, San José.

“Hemos realizado importantes esfuerzos para brindar a los usuarios la posibilidad de aplicar la prueba en horario ampliado, estamos habilitando cerca de 26.000 espacios para marzo próximo, por lo que hacemos un llamado a todas las personas para que aprovechen la oportunidad que les brinda la institución al habilitar horas extra” explicó Sindy Coto, Directora de la DGEV.

La funcionaria confirmó que los espacios ya se encuentran disponibles en el Sistema de Acreditación de Conductores y enfatizó en la importancia de que aprovechen la oportunidad de aplicar la prueba durante marzo, pues de momento no se tienen los recursos para habilitar más tiempo extra en lo que resta del año.

“Tenemos cerca de 49 000 recibos de pago para este servicio, a pesar de tener el sistema habilitado con citas 24/7, por lo que instamos a todas esas personas a aprovechar estos espacios” concluyó Coto.

Educación vial, sede central Paso Ancho. Foto tomada de internet.
Educación vial, sede central Paso Ancho. Foto tomada de internet.

Es importante recalcar que, entre los meses de noviembre y diciembre 2024, así como enero pasado,  habilitaron unos 76 mil espacios, en horario regular más ampliado, para atender la prueba práctica de manejo.

Las personas interesadas en matricular deben contar con las credenciales de ingreso al sistema (usuario y contraseña), el pago de la prueba (¢5.000 en la entidades financieras autorizadas) e ingresar a https://servicios.educacionvial.go.cr/Formularios/MatriculaPruebaPractica.

Captura pantalla

Finalmente, Educación vial recuerda a los usuarios que  nunca atiende fuera de las oficinas ni solicitan pagos de dinero a números o cuentas particulares para obtener los servicios de licencias.

TAMBIEN:  Cuatro empresas de cacao ticas  participaron en feria de Europea

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba