Dotación del Huerto será para los más necesitados
9 instituciones beneficiadas
Cada miércoles Santo quienes transitan por el parque Central de San José son sorprendidos con una hermosa exhibición del huerto, construida con una especial decoración que consta de diferentes tipos de alimentos.
La tradición del huerto en Semana Santa
Esta exposición es organizada por la Arquidiócesis de San José, la Municipalidad de San José y se realiza gracias a las donaciones del Mercado Central, el conocido como Mercado Coca Cola, el Mercado de Artesanías, el Mercado de Mayoreo, el Mercado Antiguo Registro Civil, el Mercado Borbón, el Banco de Alimentos y las diferentes ferias del agricultor.
Jorge Villalobos, Coordinador General de la Semana Santa en San José, aportó: “la construcción del huerto en el parque Central es una actividad que realizamos desde años atrás, como parte de las actividades de la Semana Mayor y con el fin de promover el respeto hacia la devoción, las tradiciones y la cultura costarricense y, además, es un acto de caridad en el que se ven beneficiadas las personas que más lo necesitan.”
Las ofrendas donadas muy especialmente por los contribuyentes, utilizadas en la representación del huerto, posterior a la actividad, son repartidas entre comedores y centros donde se atienden a diferentes poblaciones vulnerables de la capital, permitiendo que la tradición no sólo simbolice un elemento cultural, sino también, una costumbre de apoyo y caridad a la comunidad.
Este año las personas beneficiadas serán quienes son atendidos en:
• Hogar de la Esperanza, ubicado en San Sebastián, que atiende pacientes con VIH.
• Hogar Salvando al Alcohólico, ubicado en San Cayetano.
• Asociación Obras de Misericordia, ubicado en barrio Los Ángeles, que atiende a personas en condición de calle.
• Hogar San Pedro Claver, ubicado en Pavas, que atiende a personas adultas mayores.
• Casa Hogar Nuestra Señora del Carmen, ubicado en la Uruca, que atiende a hombres con VIH.
• Oblatas al Divino Amor, ubicado en avenida 4, calles 3 y 5, que es un comedor comunitario.
• Centro San Martín de Porres, ubicado el La Carpio, que atiende a niños.
• Comedor Infantil San Vicente de Paúl, ubicado en la León XIII.
• Casa Hogar San José, ubicado en Sabana Sur, que atiende a personas en condición de calle.
Entrega de Alimentos
Casa Hogar Nuestra Señora del Carmen, ubicado en la Uruca
Hogar San Pedro Claver, ubicado en Pavas
Comedor San Martín de Porres, en la Carpio.
Fuente Prensa Municipalidad de San José