Dos precandidatos del PLN acusan irregularidades en el proceso interno
Señalan al Secretario General
Dos precandidatos del PLN; Enrique Castillo y Gilberth Jiménez denunciaron irregularidades en el proceso interno del PLN. El primero de ellos interpuso un recurso de amparo y el segundo una denuncia pública de las supuestas irregularidades.
Dos precandidatos del PLN acusan irregularidades en el proceso interno
Lo que dice Enrique Castillo
Enrique Castillo, precandidato presidencial por el Partido Liberación Nacional (PLN), anunció en conferencia de prensa que interpondrá acciones legales como respuesta a la falta de transparencia en el proceso interno del partido, subrayando su compromiso con los principios democráticos y con un proceso justo.
«Para defender los principios del partido y garantizar un proceso justo, procederemos a interponer un recurso de amparo ante la falta de entrega documentación presentada por los precandidatos, la cual, recalco, es un derecho ciudadano conocer», declaró Castillo, excanciller y exministro de Justicia.
El precandidato cuestionó los hechos ocurridos en la reciente asamblea del partido, calificándolos como contrarios a los valores que Liberación Nacional ha defendido históricamente. Según Castillo, su solicitud formal de un proceso transparente, claro y público para la acreditación de requisitos de los precandidatos fue rechazada, y el secretario general procedió a validar la información presentada sin brindar la publicidad necesaria.
«Esto una falta de respeto a los asambleístas, a los precandidatos y, sobre todo, a las bases del partido», afirmó enfáticamente.
Castillo también criticó la presentación improvisada de una moción para la aceptación de las precandidaturas fuera del orden del día establecido, un hecho que, según sus palabras, “no solo es éticamente cuestionable, sino que podría tener implicaciones legales”.
En su llamado a la acción, el precandidato se dirigió directamente al presidente del partido: “Hoy le hago un llamado público y respetuoso: actúe de inmediato. Dirima responsabilidades, transparente este proceso y corrija lo que hasta ahora parece ser un procedimiento oscuro que genera dudas y desconfianza.”
Para defender los principios del partido y garantizar un proceso justo, Castillo anunció que interpondrá un recurso de amparo para exigir acceso a la documentación presentada por los precandidatos, la cual, afirmó, es un derecho ciudadano conocer. “El silencio no es una opción. No vamos a permitir que el futuro del partido se decida a puertas cerradas, porque Liberación Nacional es de las bases, no de unos cuantos.”
El precandidato cerró su declaración haciendo un llamado a todos los militantes y a la ciudadanía costarricense a exigir claridad, responsabilidad y respeto por los valores democráticos que han sostenido a Liberación Nacional durante décadas.
«Este partido merece mucho más que secretismos y prácticas que dañan su esencia. Es momento de actuar con responsabilidad, corregir el rumbo y restablecer la confianza en este momento crucial para el futuro del PLN», concluyó.
Lo que dice Gilberth Jiménez
En un ambiente de tensión y confrontación, Gilberth Jiménez, precandidato del Partido Liberación Nacional (PLN), lanzó una dura crítica en la reciente asamblea nacional de la agrupación.
Durante el encuentro, el actual Secretario General, Miguel Ángel Guillén Salazar, presentó una moción para que la Asamblea Nacional prácticamente eximiera la militancia de los dos años y ratificara las precandidaturas, un procedimiento que, según Jiménez, es completamente improcedente, no contemplado en ninguna reglamentación vigente ni en los estatutos del partido.
“Quiero dejar claro que este intento de ratificación por parte del Sr. Guillén es una maniobra desesperada para encubrir la falta de requisitos de su candidato favorito, quien en apariencia no cumple con el mínimo de dos años de militancia ininterrumpida”, afirmó Jiménez. Su interpelación al Secretario General dejó al descubierto la falta de fundamento en la solicitud, ya que Guillén admitió que no existe un artículo que respalde tal procedimiento.
“Como dicen los abogados, ‘a las pruebas me remito, señor juez’”, agregó Jiménez, “Es evidente que no existe parcialidad ni respeto a los procedimientos en este proceso electoral, pues la casta política del PLN, en su afán por aferrarse a un poder cada vez más erosionado, está dispuesta a saltarse los procedimientos establecidos y estatutarios para imponer a su ‘delfín’”, y por tales motivos el accionar del Sr Guillén es contrario a los principios éticos y morales contrario a la normativa que nos regula y tomar partido y ser juez y parte en este proceso.
Jiménez no se detuvo ahí y lanzó un mensaje claro: “Es hora de unir fuerzas y trabajar juntos de cara a las elecciones del 6 de abril. Necesitamos su apoyo para desterrar a las argollas y los ‘ayatolas’ que han controlado nuestro partido”. La lucha por un nuevo renacer del pueblo costarricense está en marcha.