Dos funcionarias más de hospitales positivas por Covid-19
Se trata de dos funcionarias de los hospitales Maximiliano Peralta (HMP) y el hospital de las Mujeres respectivamente. Y sus nueve contactos están cumpliendo los 14 días de aislamiento.
El hospital Maximiliano Peralta (HMP) de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) detectó el jueves el caso covid-19 en el servicio de Enfermería.
La trabajadora no da atención directa a pacientes ni tiene relación con los casos que se dieron a conocer a inicio de semana.
En la investigación se determinó que tiene nexo familiar con un paciente positivo. También identificaron 7 funcionarios contacto cercano que les instruyeron aislamiento preventivo, además, realizaron las tareas de desinfección de las áreas.
Los servicios de atención se mantienen sin interrupciones.
Paciente internada positiva en el Max Peralta
El viernes 24 de julio identificaron una paciente hospitalizada con Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG). A su ingreso le realizaron la prueba covid-19 que dio negativa, tras una segunda prueba el resultado fue positivo.
Una vez conocido el resultado, realizaron seguimiento a contactos directos y aplicaron el protocolo de limpieza y desinfección. La paciente permanece en el área de Medicina de Mujeres. La fuente de contagio de la paciente es domiciliar.
El centro médico reporta en total, 2 funcionarios positivos covid-19 y 33 trabajadores contacto en aislamiento domiciliar preventivo, estos últimos se distribuyen: por la paciente embarazada 3, por médico de emergencias 8, por enfermera de la Central de Esterilización 8 y por la paciente internada en el servicio de Medicina de Mujeres 14.
Hospital de las Mujeres
Una funcionaria que labora en el servicio de Nutrición del hospital Las Mujeres Adolfo Carit (HOMACE) dio positivo por covid-19, por lo que en este momento está en cuarenta y sus dos contactos están en aislamiento, informó la dirección médica.
El pasado viernes 17 de julio la funcionaria fue valorada al presentar síntomas respiratorios, se le hizo hisopado, se le brindó orientación sobre las medidas de aislamiento en el hogar y se le dio incapacidad por dos días a la espera del reporte de laboratorio local de HOMACE.
La Comisión de Vigilancia Epidemiológica procedió a la investigación de acuerdo con la Guía para el abordaje de brotes covid-19 en personas trabajadoras de salud, identificando dos compañeras contacto del servicio de Nutrición, a las cuales se les instruyó aislamiento preventivo.
Por el momento, el servicio de Nutrición funciona con normalidad. Con información Prensa CCSS