Donación de chatarra del AyA se transforma en ingresos para Obras del Espíritu Santo y Bomberos
157 vehículos en desuso

El Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA) realizó una donación de chatarra que equivale a 157 vehículos en desuso a la Asociación Obras del Espíritu Santo y al Cuerpo de Bomberos. Esta iniciativa transformará ingresos económicos para la construcción de un albergue y fortalecerá la capacitación de los bomberos.
Como parte del proceso de transformación y mejora institucional y un compromiso con la responsabilidad social y ambiental, el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA) donó 157 vehículos para chatarra a la Asociación Obras del Espíritu Santo.
Donación de chatarra servirá para ayudar el Albergue Torres del Espíritu Santo y capacitación de Bomberos
Estos vehículos, que por su mal estado y deterioro salieron de circulación hace más de 10 años, se sometieron previamente a seis procesos de remate, sin que fuera posible su venta.
Ahora, con esta donación, la Asociación podrá disponer de los vehículos como chatarra, lo que generará ingresos que contribuirán a la construcción de albergue Torres del Espíritu Santo para jóvenes en situación de vulnerabilidad.
Adicionalmente, se ha acordado que previo a disponer de esos vehículos como chatarra, el Cuerpo de Bomberos los utilizará para capacitar a sus miembros en la atención de incendios vehiculares.
Juan Manuel Quesada, presidente del AyA, destacó: “Esta nueva AyA ha retomado su rumbo. Sabemos que es una institución que se debe a todos los costarricenses. Además de brindar servicios públicos de primera necesidad, con esta donación estamos apoyando obras sociales que beneficiarán a muchos jóvenes y, por si fuera poco, también estamos contribuyendo a fortalecer las capacidades técnicas de nuestros bomberos”.
Por su parte, el padre Sergio Valverde, director de Obras del Espíritu Santo, expresó su agradecimiento: Lo que nos den por la chatarra lo podremos utilizar en la construcción de las torres para atender a jóvenes que lo necesitan. Es una ayuda invaluable para nuestra misión”.
Asimismo, el director del Cuerpo de Bomberos, Héctor Chaves, resaltó la importancia de contar con estos vehículos para entrenar a los bomberos en la atención de emergencias vehiculares: Con estos carros podremos capacitar mejor a nuestros bomberos, fortaleciendo nuestra preparación para enfrentar incendios en vehículos y salvar vidas”.
Además de los beneficios sociales, esta iniciativa permite a la institución optimizar el espacio en sus planteles, reducir problemas ambientales y mejorar la eficiencia operativa. Con estas acciones, el AyA reafirma su compromiso con el bienestar de la comunidad y la protección del ambiente.