Directivos de la Caja de ANDE ganan millonarias sumas por dietas mensuales, pero entidad no reparte dividendos
Por Richard Molina. 25 de setiembre del 2020. El Movimiento Rescate Caja de Ande denunció que mientras los Directivos de la Caja de Ande reciben millonarias sumas por concepto de dietas, sus accionistas no obtienen dividendos ni siquiera informes claros en cuanto al manejo de sus finanzas.
Según documento en poder de Elguardian.cr, al mes cada uno de los Directores recibe por sesión la suma de 341 mil colones, y al mes tienen un mínimo de 10 sesiones lo cual equivale a 3.410.000 colones mensuales, por año 40.920.000, y la suma de estos beneficios redunda en casi 410 millones de colones anuales.
El Movimiento Rescate Caja de Ande pide no solo transparencia, sino advierten que irán a las instancias correspondientes para exigir retornar al 3% de deducción por ley, y no el 5% que se les aplica desde 1981 basados en una encuesta, en la cual algunos docentes advierten no fueron tomados en cuenta.
Marixa Mora, uno de los cuatro organizadores, aclaró que no tienen relación con ningún grupo de interés más allá del Bien Común.
«Nosotros somos accionistas y pedimos se nos trate como tales. Mes a mes en la colilla de pago aparece la leyenda compra de acciones y hasta el momento no sabemos cuantas acciones tenemos y cuál es su valor».
Además exigen que haya mayor representación y puedan ser elegidos a pesar de no pertenecer a ningún sindicato como actualmente ocurre que sólo tienen a sindicalistas en puestos directivos.
La exigencia plantea el respeto por el Derecho Constitucional a la Libre Asociación ya que actualmente están obligados sin posibilidad de renunciar a esta afiliación.
Genny Bonilla, Sebastián Chávez, y Ricardo Aguilar junto con Mora conformaron el grupo con la intención de transparentar la entidad que maneja miles de millones de colones.
«Tenemos que dejar de pensar que la Caja de Ande nos hace el favor de prestarnos dinero, eso ese derecho como mínimo por nuestra calidad de accionistas, aquí no hay favores» indicó Genny Bonilla.
El Grupo tiene la asesoría de la reconocida abogada Adriana Rojas, y esperan afiliar a los accionistas para llevar un proceso legal que permita sus objetivos entre ellos la posibilidad de ser reintegrados dineros cobrados de más por ese diferencial del 2% sin acuerdo de la Asamblea de Accionistas.
Si quiere obtener más información puede ingresar al Facebook Rescate Caja de Ande y pedir detalles para afiliarse al proceso.