Diputados piden intervenir AYA

Unanimidad en investigación sobre irregularidades en AyA

Los diputados de la Comisión de Control de Ingreso y Gasto Público aprobaron este jueves el informe del expediente 22.145 que se abrió para investigar el uso de los recursos públicos por parte del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AYA), así como la pérdida del arbitraje frente a la empresa española Acciona Agua.

Tico que se respeta ahorra agua

Diputados que dijeron sobre investigación 

El diputado Luis Fernando Chacón Monge, explicó que a la institución se le castigó en 10 de los 13 puntos que fueron interpuestos en el laudo lo que le costó una multa que superó los 6.7 millones de dólares.

Para el diputado Chacón, Acueductos y Alcantarillados es una institución indispensable para el desarrollo del país, pero le ha quedado debiendo, una vez sí y otra también, a los costarricenses.

De acuerdo con el congresista, las investigaciones demostraron el mal manejo y poco control que se realizó en la facturación y que afectó a miles de usuarios, sin que la gerencia mostrara la más mínima sensibilidad y más bien le restó importancia.

Para la legisladora Yorleni León Marchena, uno de los principales resultados que les dejó esta investigación, es el hecho de que, no solo en A y A, sino en gran cantidad de instituciones gubernamentales, los departamentos se desenvuelven como islas, llegando incluso al extremo de que no se hablan entre ellos y por lo tanto, no existe un trabajo articulado de la institución como un todo.

TAMBIEN:  Aeropuerto Juan Santamaría con retrasos en vuelos por no pago de recibo de Agua

Otro problema de gran relevancia, según León, es el desempeño de las juntas directivas en las instituciones descentralizadas, dado que su rol no solo en Acueductos y Alcantarillados, sino en todo el aparato estatal, es muy limitado. “No ejercen ningún control y es mínima la información que tenían de lo que ocurría. Esto es un aspecto que se debe revisar.

Por último, León indicó que el gerente de Acueductos y Alcantarillados, Salas Pereira mostró un total desinterés, irrespeto y absoluta indiferencia al problema de las tarifas de agua, por lo que su actuar y su conducta quedó destacada en el informe presentado por los legisladores.  Fuente prensa Asamblea Legislativa

Entérese de más noticias en El Guardian

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba