Diputados agotan último intento para que Ley de Empleo Público no entre en vigencia

35 diputados votaron en contra de la moción.

35 diputados votaron  en contra y  12 a favor la tarde se este lunes  una moción para darle trámite rápido al expediente 23573, con el cual se pretende demorar la entrada en vigencia de la Ley Marco de Empleo  Público.

Tico que se respeta ahorra agua

Diputados agotan último intento para que Ley de Empleo Público no entre en vigencia

Diputados agotan vías para que no rija   Ley de Empleo Público

La propuesta la presentó el diputado liberacionista Gilbert Jiménez, sin embargo no fue acogida por la mayoría de los diputados.

Jiménez en la defensa de la moción argumentó que la ley contiene series deficiencias que vendrían en detrimento de los trabajadores del sector público.

 

A su planteamiento se unieron diputados del Frente Amplio.

Rocío Alfaro argumentó  en contra de la entrada en vigencia de esta ley el próximo viernes,  «Claramente la aplicación de la entrada en vigencia de esta ley lo que nos llevaría es una absoluta inseguridad jurídica de las y los trabajadores del sector público que son muchísimos  y esa inseguridad jurídica es la que está llevando a la devastación que estamos teniendo en servicios que requieren de profesionales y altísima calidad que lo que están excluyendo que lo que están jugando porque no se van a prestar al desastre que significa la entrada en vigencia de esta ley en las condiciones en las que está.»

Por su parte la diputada Social Cristiana Vanessa de Paul Castro, aunque reconoció que la ley tiene serios abismos argumentó que votó en contra de la moción que posponía la entrada en vigencia de la ley debido a que es necesario que se implemente y se le hagan los cambios en el camino.

TAMBIEN:  1 año de prisión preventiva contra padres por muerte de hija de 10 meses

«Votaré para que esta ley se ponga en vigencia,  sin embargo creo que tiene que existir un compromiso de todos nosotros de que revisemos de forma inmediata una serie de aspectos de esta ley y que nos comprometamos si es el caso a hacer dispensas y hacer trámites rápidos con respecto a una serie de condiciones que me parece que incluso podrían atentar contra aspectos constitucionales».

Distintos grupos sindicales se presentaron a la barra del público de la Asamblea Legislativa para apoyar la moción que postergaba la entrada en vigencia de esta ley.

El mismo presidente de la República Rodrigo Chaves se ha referido al texto de esta ley como un «mamarracho»  sin embargo el texto de la reglamentación que pretendía solventar las deficiencias y los portillos dentro de esta ley no estuvo listo a tiempo antes de su entrada en vigencia.

La ley marco de empleo público entrará al regir a partir de este viernes 11 de marzo.

Lea también: Si gana prueba de manejo en estos dos lugares puede tramitar licencia sin cita previa

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba