Diputados decidirán si mantienen preso a su colega borracho
Así lo dice la Ley
Los Diputados decidirán si su compañero Mario Castillo Méndez permanece preso o es liberado, así lo determina la legislación costarricense.
El legislador del PAC fue sorprendido cuando manejaba en Estado de ebriedad y chocó contra un poste en la Lima de Cartago en la noche del domingo. Desde entonces está preso.
Castillo se disculpó en Redes Sociales y explicó que atravesaba un momento complicado después de la muerte de su madre, esposa, e hijo.
El Guardián recibió la información de la Presidencia de la Corte Plena donde señalaban la responsabilidad a la Presidencia de la Asamblea Legislativa y a los Diputados:
«En virtud de la aplicación del artículo 393 del Código Procesal Penal, que adjunto, desde la mañana de este lunes 7 de junio la Presidencia de la CSJ informó a la señora Presidenta de la Asamblea Legislativa la detención del legislador, corresponde al Parlamento determinar si se mantiene o no la restricción a la libertad. En caso de que se mantenga el Ministerio Público tiene un plazo de 24 horas para presentar la acusación.
ARTICULO 393.-
Detención en flagrancia Si el funcionario ha sido aprehendido en flagrante delito, será puesto a la orden de la Corte Suprema de Justicia. El Presidente de la Corte informará de inmediato a la Asamblea Legislativa, para que se pronuncie sobre el mantenimiento o la cesación de esa restricción a la libertad, sin perjuicio de que el Ministerio Público realice la investigación inicial. Si la Asamblea Legislativa autoriza la privación de libertad, el Ministerio Público deberá formular la acusación en un plazo no mayor a veinticuatro horas, de lo contrario será puesto en libertad», dice la comunicación.
El Guardián preguntó a la Presidencia Legislativa y la respuesta fue que a partir de las tres de la tarde en el plenario Legislativo se hará del conocimiento a los 56 Diputados para tomar una decisión.
La propia Presidenta de la Asamblea Legislativa Silvia Hernández confirmó que el Legislador Castillo Méndez renunció a su inmunidad, por lo que se espera un trámite más expedito.