Diputados de oposición cuestionan a la DIS por presunto seguimiento
Diputados de oposición han alzado la voz enérgicamente, cuestionando el actuar de la Dirección de Inteligencia y Seguridad Nacional (DIS) ante la posibilidad de que se estén realizando seguimientos a legisladores. La polémica se desató luego de que la semana pasada el diputado oficialista Manuel Morales encarara al exdirector de la DIS, Hans Echeverría, en la Comisión de Seguridad y Narcotráfico.
La diputada Dinorah Barquero expresó su preocupación, señalando la conexión entre la (DIS) y la Unidad Especial de Intervención (UEI). «Es que don Manuel habla de la (DIS) y en otras ocasiones de lo que se ha hablado es de la Unidad Especial de Intervención (UEI). Pero es lo mismo, es la policía de resorte del presidente de Costa Rica. Eso nunca se había vivido en este país. Nunca un ciudadano y mucho menos una autoridad política como lo son los diputados o los magistrados han tenido que ser violentados porque son perseguidos. Hoy estamos siendo perseguidos. Y curiosamente quien lo denuncia es un diputado oficialista», afirmó Barquero, enfatizando la gravedad de la situación.

Por su parte, el diputado Ariel Robles se centró en un detalle clave de la confrontación: el dispositivo que, según él, el diputado Morales sostenía en la mano. «Ese dispositivo que tenía en la mano el diputado Manuel Morales cuando intervenía y cuestionaba a la (DIS), a Don Hans cuando le cuestionaba si ese dispositivo que tenía en la mano era un dispositivo que se lo quitó alguno de sus vehículos o alguien relacionado a él, porque él lo tenía en la mano cuando intervenía y preguntaba y lo hacía con absoluta vehemencia», relató Robles, quien también planteó la posibilidad de que las acciones de seguimiento se extiendan a ambos lados del espectro político.
Diputados de oposición cuestionan a la DIS por presunto seguimiento
«¿Es la DIS, la que está siguiendo a diputados y diputadas? Es la UEI, la que está siguiendo a diputados o diputadas. Es que unos siguen a oficialistas y otros siguen a opositores. Don Manuel Morales, ¿fue que usted preguntó de forma de ocurrencia, fue que se le salió a decirlo porque a mí me preocupa el silencio sido el oficialismo?», dijo el diputado del Frente Amplio.
La diputada Kattia Cambronero lamentó el posible uso de recursos públicos para la persecución política. «Imagínense en ustedes costarricenses tener que pagar impuestos para que esos recursos de esos impuestos que tanto nos cuestan en este país sean para seguir adversarios políticos, que es exactamente lo que está haciendo el presidente Rodrigo Chaves con la (DIS). Está persiguiendo a quien no piensa igual que ellos, pero es que eso resulta absolutamente irreal», declaró Cambronero, contrastando esta situación con problemáticas más apremiantes como el aumento de homicidios y femicidios en el país.
El diputado Eliecer Feinzaig destacó la novedad de que la denuncia provenga de un legislador oficialista y cercano al presidente. «Lo que tiene de nuevo es que ahora la denuncia proviene de un diputado oficialista y de uno de los diputados que presume ser más cercano al presidente de la República. Entonces, uno se pregunta dónde está la cadena de mando en casa presidencial. Si un diputado oficialista está siendo perseguido por la policía política que está al mando del presidente de la República», manifestó Feinzaig. Subrayó que, a diferencia de denuncias anteriores basadas en evidencia circunstancial, en este caso «el diputado Morales aparentemente tenía un aparato de GPS que encontraron en algún vehículo, no sé de quién».
Finalmente, la diputada Vanessa Castro enfatizó la importancia de frenar la instrumentalización de las fuerzas policiales para fines políticos. «El tema de las policías cuando se vuelven o son tomadas para ser policías políticas se convierten en algo pues tremendamente complejo y que evidentemente es una situación que tenemos que frenar desde ya. Creo que “ojo” que no digo y lo he señalado en varias oportunidades que los señores, esos policías que están ahí, hay muchos muy profesionales», concluyó Castro.
Decomisan más de tres toneladas de droga en carga de fruta fresca