Diputados aprueban y corrigen moción que limita la Constitución Política para generar diálogos ciudadanos
Por Richard Molina. 20 de octubre del 2020. Las Diputadas María Vita Monge y Zoila Volio promovieron una moción que limita las virtudes del diálogo a los ciudadanía para reclamar que ellos son los únicos representantes del pueblo, sin embargo corrigieron parte de la moción que aún violenta derechos constitucionales.
María Vita Monge es Diputada por el Partido Unidad Social Cristiana.
La Diputada Zoyla Volio secundó la moción, después de que llamó terroristas a los opuestos a más impuestos.
La moción aprobada por 31 votos, señala textualmente.
El Diputado Jonathan Prendas razonó su voto en contra de la descalificación del movimiento contra más impuestos.
La moción violenta claramente artículos constitucionales como el 26 que permite a los ciudadanos reunirse para discutir la conducta pública de los funcionarios.
Incluso el espíritu constitucional reitera la importancia de fomentar las virtudes del diálogo, sin embargo, en la moción anotan en el primer párrafo delimitan el diálogo a lo que ellos consideran vías constitucionales.
A su vez la misma moción pretende desacreditar al Movimiento Rescate Nacional al llamarlo «Grupos que han roto el orden constitucional» aunque cuando este martes un Juzgado de la República no encontró razones para imponer ni siquiera medidas cautelares contra de sus líderes.
El error fue detectado y la moción corregida en su tercer párrafo de ests forma.
La Diputada Franggi Nicolás advirtió.
A su vez la Diputada Shirley Diaz desnudó la verdadera intención detrás de la moción.
La moción aprobada aún mantiene la decisión de limitar a la Asamblea Legislativa la posibilidad del diálogo e institucionalizarlo en pleno desconocimiento de las virtudes del diálogo que protege la Constitución Política.