Diputados aprueban quinto presupuesto extraordinario de 2022
Texto aprobado lleva recortes que no se podían ejecutar
A tan solo cuatro días de que finalice el año laboral del sector público los diputados aprobaron en segundo debate el Quinto presupuesto extraordinario de la República para el ejercicio económico de este año 2022.
Diputados aprueban quinto presupuesto extraordinario de 2022
El texto fue aprobado en primer debate el pasado lunes y fue llevado a plenario en una sesión extraordinaria a las 9 am de este miércoles para votarse en segundo debate con el apoyo de 46 legisladores.
El texto aprobado el lunes llevaba recortes de partidas que no podrían ser ejecutadas antes de finalizar el año, justamente la discusión de ese presupuesto se atrasó debido a este rubro, pues el documento fue presentado a la Asamblea Legislativa hasta el pasado 24 de noviembre, prácticamente un mes calendario antes del cierre de año.

Lo que se aprobó:
El presupuesto aprobado incluye:
- ¢225 millones que serán incorporados al Ministerio de Educación y en el servicio de Deuda Pública como apoyo presupuestario. Estos recursos provienen de créditos externos,
- ¢8 mil millones para el pago de comisiones y gastos de servicios financieros
- ¢2886 millones destinados al Poder Judicial para la construcción de los tribunales de Quepos.
- ¢75 millones para el Ministerio de Gobernación
- Además se incluyó la movilización de recursos para la atención de ordenes sanitarias del MOPT y el MEP, así como otras obligaciones de las juntas de educación; los recursos asignados para el parque la Libertad , la transferencia a la Municipalidad de Tarrazú y todos los ingresos corrientes cuyo destino es el rebajo de deuda.
Quedaron fuera
Las partidas eliminadas del texto por no ser viables para ejecutarse fueron
- ¢565 millones a la comisión Nacional de Emergencia, a estos se le suman ¢73 millones del convenio Inciesa Funin.
- Un rebajo de ¢3326 millones a las transferencias corrientes para órganos desconcentrados del ejecutivo.
- ¢3325 millones que estaban destinados a servicios de tecnología de información para el Ministerio de Hacienda.
- ¢73,4 millones para el Ministerio de Salud.
- ¢566 millones destinados al Ministerio de Ambiente y energía
- Además se elimina la autorización al ministerio del deporte de reasignar una partida de ¢2166 millones aprobada en 2015 para realizar construcciones de instalaciones deportivas en la provincia de Limón y los movimientos de rebaja y aumento para los ministerios de Seguridad Pública, Vivienda, Cultura y Juventud, Ambiente y energía.
La diputada Paulina Ramírez, miembro de la comisión de asuntos hacendarios agradeció a los miembros de la comisión la buena disposición para lograr acuerdos «hemos logrado aprobar tres presupuestos extraordinarios y uno ordinario lo cual representa un arduo trabajo de análisis y evaluación de parte de todos los compañeros ha prevalecido la lucha por el bienestar de todas y todos los costarricenses».