Diputados aprobaron incluir a funcionarios actuales del sector público en régimen salarial unificado
La Comisión Permanente de Gobierno y Administración concluyó este martes con el análisis de las mociones de fondo, que fueron presentadas al expediente 21.336 Ley marco de empleo público, que pretende regular las relaciones de empleo entre el Estado y las personas servidoras públicas, con la finalidad de asegurar la eficiencia y eficacia en la prestación de los bienes y servicios públicos.
Una de las mociones aprobadas trata de un régimen salarial unificado para todo el sector público, implica que todas las instituciones del sector público se incluirán en este régimen salarial unificado basado en la columna salarial global.
Todas las personas servidoras públicas serán remuneradas de acuerdo con esta ley, incluidos los servidores actuales, así mismo establece que los servidores públicos que al momento de entrada en vigencia de la presente ley devengan un salario compuesto menor que aquel que les correspondería como salario global de su respectiva categoría, tendrán la posibilidad de trasladarse voluntariamente al esquema de salario global que corresponde para su categoría.
El diputado Luis Fernando Chacón Monge manifestó que hoy se analizaron todas las mociones presentadas al texto, y se entró por el fondo, por lo que hay una lista de espera para continuar el día de mañana, una vez que se cumpla la discusión por el fondo el presidente someterá a discusión el texto consensuado el día de hoy.
En este mismo sentido dijo que se aprobó una moción presentada por el diputado Pablo Abarca, indica que esta ley se aplicaría de una manera actual tanto para funcionarios vigentes como para futuros, pero, basado en una columna vertebral de salario global, que permite que aquellos que estén más debajo de categoría, más bien subiría a esa categoría y los que están por encima de esa categoría tendrían que esperar sujetos solo a los incrementos que por inflación le corresponda, de manera tal que ninguno se va a ver perjudicado en la propuesta que está en el texto.
El proyecto de ley expediente 21.336 propuesto por la presidencia de la República, se dice que el salario global es un salario “competitivo por sí solo” y no incluye ningún tipo de plus salarial.
El proyecto podría ser votado en la Comisión de Gobierno y Administración el día de mañana. Fuente Prensa Asamblea Legislativa