Diputado llega tarde a comisión donde comparece presidente de INCOFER porque se varó el tren
Jonathan Acuña cuestionó sobre falta de inversión en mantenimiento
El diputado Jonathan Acuña, del Partido Frente Amplio, llegó tarde este lunes a la comisión legislativa especial de la provincia de Heredia de la cual forma parte pues el tren de Heredia a San José se varó, así lo hizo saber la diputada Kattia Rivera en su intervención. Justo en esta sesión en la que se presentó a comparecer al presidente del Instituto Costarricense de Ferrocarriles, INCOFER, Mario Arce.
Este problema lo enfrentan frecuentemente cientos de heredianos que viajan hacia o desde San José.
INCOFER tiene 800 millones para mantenimiento y no los puede usar.
Arce llegó a referirse al tema del proyecto del tren eléctrico hacia esa provincia sin embargo inevitablemente salió a relucir el mantenimiento que se le da a las actuales unidades y a las actuales rutas, pues el diputado Acuña le cuestionó.
El jerarca aceptó los problemas que tiene la red ferroviaria y el servicio de tren de pasajeros y argumentó que INCOFER tiene 800 millones de colones que podrían utilizar para darle el mantenimiento a la red actual sin embargo por regla fiscal no lo pueden usar.
Según detalló, que INCOFER la limitación para invertir compromete la operación de la institución pues actualmente por ella misma no genera los recursos suficientes para hacer todas las obras y aún así, aunque los generara o los consiguiera vía prestamos, el cumplimiento de la regla fiscal no les permite hacer inversiones más allá de los 500 millones de colones.
Otro de los problemas señalados por el jerarca radica en que el servicio no cuenta con un modelo tarifario propio, que le permita segmentar las rutas y que así la gente encuentre atractivo viajar en tren en tramos cortos, cosa que en este momento no pueden hacer pues deben pagar el pasaje completo por viajes de pocos kilómetros.

Para esto tienen planeado hacer un estudio para un nuevo modelo tarifario y presentarlo a la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos con el fin de hacer una actualización del modelo.
El INCOFER opera actualmente con un presupuesto de 7600 millones de colones y con apenas una planilla de 70 funcionarios.
Lea también: CCSS aprobó salario global transitorio para nuevos funcionarios