Descubrieron por primera vez un nido de avispones asesinos en Estados Unidos
Científicos del estado de Washington descubrieron un nido de los llamados avispones asesinos y lo erradicaron para proteger a las abejas nativas, informaron las autoridades medioambientales.
Trabajadores del Departamento de Agricultura del estado se pasaron semanas buscando, atrapando y usando hilo dental para atar dispositivos de rastreo a avispones asiáticos gigantes, cuya picadura es sumamente dolorosa, pero cuya verdadera amenaza es para las abejas que polinizan los cultivos.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GW576JEAJJCXJGPSTATJIKJ6C4.jpg)
“Señoras y señores, lo logramos”, dijo la vocera de la agencia Karla Salp en declaraciones a la prensa. Malas condiciones del tiempo aplazaron los planes de destruir el nido el viernes, el cual fue hallado en Blaine, una ciudad al norte de Seattle.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/RHRBAINOKVA2TCIIP7VAQ65YOQ.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/F6VGHGMANVAVVD6VEDDX5443GY.jpg)
Aún no está claro cómo arribó esta especie (Vespa mandarinia) a Estados Unidos, donde podría establecerse permanentemente.
“Es muy importante detenerlo ya”, dijo este viernes en rueda de prensa Sven Spichiger, entomólogo del Departamento de Agricultura.
A diferencia del avispón gigante, el avispón asiático de “patas amarillas” (Vespa velutina nigrithorax) ha comenzado a colonizar parte de Europa occidental, donde llegó probablemente en 2004 con una carga de cerámica enviada desde China a una localidad del suroeste de Francia, donde comenzó a pulular.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YUXH6P3L7VASPJJWSB32FZMMNU.jpg)
Pese al apodo y los temores generados en un año ya sombrío, el mayor avispón del mundo mata como máximo a una decena de personas al año en países asiáticos, y los expertos piensan que probablemente es mucho menos. En comparación, los avispones, avispas y abejas comunes en Estados Unidos matan a un promedio de 62 personas al año, de acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. En Japón, entre 30 y 50 personas mueren cada año tras ser picadas por avispones gigantes.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/VFXN4X453VB43I3CL74FQYIN7E.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EFBPA74AGZCMDDG5L3NEI7U7LQ.jpg)
El nido fue encontrado después que un trabajador del Departamento de Agricultura atrapó dos de los avispones el miércoles. Dos más fueron capturados el jueves, dijo la agencia.