Denuncian plan del CONAVI para eliminar tramo de ciclovía

Alcalde de Montes de Oca

Eliminar un tramo de la Ciclovía que comunica Montes de Oca con San José para dar prioridad a vehículos automotores, es la solicitud que hace el CONAVI al Gobierno Local de Montes de Oca, ignorando los impactos adversos para la institución y la ciudadanía.

Tico que se respeta ahorra agua

Alcalde denuncia plan para eliminar tramo de ciclovía

Bajo la excusa de desvíos vehiculares que se prevén por el desarrollo de las obras en el sector de la antigua Rotonda La Bandera, el Gobierno Local recibió la solicitud a través de la oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) en Costa Rica.

“Hemos recibido de nuestro Asociado el Consejo Nacional de Vialidad (CONAVI), la petitoria de trasladar la siguiente solicitud: (…) urgentemente, que se realice la consulta (solicitud) a la Municipalidad de Montes de Oca para la eliminación TEMPORAL de la ciclovía en el tramo que comprende al Boulevard Dent”, explica la misiva.

Para Marcel Soler Rubio, Alcalde de Montes de Oca, esta solicitud va en detrimento de la línea de trabajo y la visión cantonal para promover la movilidad sostenible en Montes de Oca y pone en riesgo la continuidad de proyectos vigentes y relacionados con una red de ciclovías intercantonal, además, de significar gastos adicionales para obras de reinstalación del tramo que es parte del primer proyecto de ciclovías que se desarrolló el cantón e inaugurado en 2018.

TAMBIEN:  "A los agricultores los engañaron, pero hace 10 meses para obtener un voto"

“Eliminar el tramo de la ciclovía en cuestión representa un retroceso y genera impactos adversos para nuestra institución y la ciudadanía en general. La creación de ese proyecto de ciclovía involucró uso de recursos públicos, donde se invirtieron más cincuenta millones de colones. La eliminación del tramo iría en contra del óptimo aprovechamiento de esos recursos y de la continuidad del proyecto.  De ser eliminado el tramo, la Municipalidad deberá comprometerse a reinstalarlo nuevamente, significando una reinversión estimada de más de 11 millones de colones”, agregó Soler.

Montes de Oca es parte de una conexión de red de ciclovías con San José (desde 2028) y recientemente con Curridabat (desde 2021). La solicitud planteada compromete la continuidad de la ciclovía hacia la UCR y Calle Masis, y con conexiones entre ciclo infraestructura nueva y antigua, por ejemplo, con otros tramos en Bulevar Yoses Sur y Av.10.

“Pensar en anteponer un vehículo motorizado por encima de una ciclovía va en contra del compromiso que ostentamos con la puesta en práctica de los principios de la pirámide invertida de movilidad sustentable, donde el peatón y bicicleta deben tener prioridad y espacios seguros y aptos para transitar”, indicó el jerarca.

Otro aspecto que se suma a la oposición de la Municipalidad, es el aporte que hacen la ciclo infraestructura y la promoción de vehículos no motorizados a la meta país carbono neutral, donde Costa Rica ha buscado enviar un mensaje mundial sobre la importancia de dar pasos firmes en ese sentido, considerando además la meta vinculante que se especificó en el Acuerdo París.  Fuente prensa Municipalidad de Montes de Oca.

TAMBIEN:  CONAVI dice no a más retrasos en obras país

Más noticias en El Guardian

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba