Denuncian fiesta de salarios en Municipalidad de San José

Entre Altos Jerarcas

El regidor y precandidato a la alcaldía de San José por el Partido Juntos, Diego Miranda Méndez, denunció por medio de sus redes sociales, lo que considera como un aumento desproporcionado e injustificado en los salarios de cinco altos jerarcas de la Municipalidad de San José.

Tico que se respeta ahorra agua

Denuncian fiesta de salarios en Municipalidad de San José

La denuncia se da como parte de la aprobación de una modificación presupuestaria impulsada por la alcaldía municipal de Johnny Araya Monge y que contó con el apoyo de ocho regidores de varias fracciones, quienes a su vez constituyen un bloque de apoyo monolítico al alcalde dentro del Concejo Municipal de San José. El regidor Miranda Méndez votó en contra de dicho acuerdo.

El regidor y precandidato a la alcaldía mencionó que esto se da “sin ninguna explicación o fundamentación por parte de la administración, ya que la modificación presupuestaria incluía, además del aumento salarial a estos puestos, otros rubros para obras comunales. Es decir, incluyen el aumento de salarios de una serie de altos cargos municipales, aprovechando que se deben aprobar partidas necesarias para trabajar en las comunidades.

Pero además no se toman ni siquiera el tiempo por justificar esto, ya saben que cuentan con el apoyo inquebrantable de los regidores del PLN, PUSC, Republicano, entre otros”.

TAMBIEN:  Mujer herida en confuso suceso en Alajuela

El reconocimiento de este aumento salarial se da a los denominados “puestos resolutivos” que, según indica lo impulsado por la Alcaldía Municipal, incluye a los gerentes de la institución, así como al auditor y sub auditor municipal, es decir, puestos altos dentro de la escala salarial del gobierno local.

Según Miranda Méndez: “Es la forma en que esta administración tan cuestionada del Partido Liberación Nacional va cerrando su triste ciclo para la capital. Se recetan un aumento en puestos de confianza como lo son las gerencias y a funcionarios cuyo trabajo ha sido puesto en duda en los últimos meses como el auditor municipal, quien ya de por sí es uno de los funcionarios mejor pagados de la institución”.

El aumento representa un desembolso total de ₡34.518.816 para las arcas municipales, utilizando como justificación que dichos reconocimientos habían sido suspendidos de acuerdo con lo establecido en la Ley de Finanzas Públicas N° 9635.

El regidor también mencionó: “Esta es la forma en la que Johnny Araya ha conducido a la municipalidad durante años, priorizando aumentar el salario de altos jerarcas y disparando los gastos sin planificación, mientras los trabajadores que dan la cara por la institución y realizan las labores más demandantes para el cantón, cómo los funcionarios de recolección o de obras, apenas reciben aumentos salariales mínimos para compensar el aumento en el costo de la vida”.

TAMBIEN:  Gran asistencia en Feria Gastronómica Mexicana

El aumento fue aprobado en la sesión ordinaria número 169 del 01 de agosto de 2023 y quedó en firme una semana después al ser ratificados los acuerdos por la mayoría del Concejo Municipal de San José.  Con información  prensa Juntos Podemos.

TAMBIÉN: 101 pacientes en territorio indígenas atendidos por especialistas

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba