Del 9 al 15 de junio cayeron más de 29 mil descargas eléctricas

En su reporte semanal el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) dio a conocer la cantidad de descargas eléctricas que cayeron en el período del 9 al 15 de junio.
Del 9 al 15 de junio cayeron más de 29 mil descargas eléctricas
Las regiones con más afectación:
•Pacífico Norte: 10.432
•Pacífico Central: 1044
•Valle Central: 780
•Pacífico Sur: 469
•Caribe Sur: 720
•Caribe Norte: 394
•Zona Norte: 15648
El fin de semana:
Sábado: cayeron 406 rayos, mientras que el domingo cayeron 7.119. Total de descargas eléctricas de : 7525.
Ese fin de semana la distribución por regiones fue:
•Valle Central: 265
•Pacífico Norte: 673
•Pacífico Central: 17
•Pacífico Sur: 65
•Caribe Norte: 394
•Caribe Sur: 550
•Zona Norte: 5561
En lo que llevamos de Junio el reporte es de: 85.579 descargas eléctricas. Y en lo que llevamos del 2025: registran un total de 250.385 descargas eléctricas.

Onda tropical #6 sobre Costa Rica
El paso de la onda tropical N.° 6 sobre Costa Rica, junto con la cercanía de la Zona de Convergencia Intertropical, mantiene un ambiente muy inestable en el país, favorable para aguaceros intensos con tormenta eléctrica durante la tarde y parte de la noche. Sumado a lo anterior, durante el fin de semana se registraron acumulados de lluvia entre 80 mm y 150 mm cerca de las cordilleras en las últimas 48 horas.
Para el pronóstico de este lunes, en la mañana predominará un ambiente bochornoso en el territorio nacional, con lluvias puntuales cerca de la costa de Limón y en la Península de Nicoya en las próximas horas.
Por la tarde, el IMN pronostica aguaceros con tormenta eléctrica concentrados en el Pacífico Norte, Zona Norte y el Valle Central, con montos estimados entre 25 mm y 75 mm, y máximos puntuales de hasta —o superiores a— 100 mm cerca de las cordilleras. En el resto del país, tanto en el Pacífico Central y Pacífico Sur como en el Caribe, se estiman montos de lluvia entre 40 mm y 80 mm cerca de los sectores montañosos.
En horas de la noche, las lluvias continuarán con intensidad moderada en el Pacífico Norte, el Valle Central y la Zona Norte, con acumulados estimados entre 15 mm y 30 mm cerca de las montañas. Se prevén bancos de neblina en las primeras horas en los alrededores de la GAM y pasos de montaña.
Advertencia: Especial atención en la Península de Nicoya, Valle del Tempisque, cuenca del Sarapiquí, Aguas Zarcas y el cantón de Upala, ya que presentan alta vulnerabilidad a inundaciones. Además, se recomienda precaución en sectores montañosos, principalmente en Cambronero (Ruta 1) y Zurquí (Ruta 32), ya que son propensos a deslizamientos en las próximas horas. Fuente: Prensa ICE e IMN.