Curso lectivo inaugurado en primer centro que tuvo jardín de niños

Policía desplaza operativo para cuidar niños en curso lectivo

La Escuela Materna Montessoriana inicia curso lectivo y celebra 100 años este 2025. El centro educativo abrió sus puertas el 20 de abril de 1925 y se instaló en el Edificio Metálico, en San José.

Tico que se respeta ahorra agua

Tras ser el primer centro pionero de la Educación Preescolar Pública en Costa Rica y en América Latina destaca su enfoque innovador por la educación de la primera infancia. Actualmente, el jardín de niños recibe estudiantes de comunidades como Curridabat, San Pedro, Tibás, Guadalupe, Hatillo, Alajuelita, Zapote, Tres Ríos y Moravia.

Curso lectivo inaugurado en primer centro que tuvo jardín de niños

Esta escuela se centra en el desarrollo integral del niño y la niña, fomentando su autonomía, creatividad, pensamiento crítico y desarrollo de habilidades.

El ministro de Educación Pública, Leonardo Sánchez Hernández, participó en la celebración del centenario: “Cada centro educativo es un espacio de descubrimiento y crecimiento, donde los estudiantes exploran el mundo con curiosidad y creatividad. Que este nuevo curso lectivo esté lleno de alegría, experiencias significativas y crecimiento para todas las comunidades educativas” expresó.

La directora de la institución, Susana Huapaya Rey, dijo que recordando se rinde homenaje a quienes nos precedieron y nos hacemos merecedores de su legado: “Creemos que realmente lo mejor está por venir, nuestros sueños serán posibles en la medida en que nosotros lo construyamos”, pronunció.

TAMBIEN:  BCIE presta plata a Costa Rica para vacunas contra el Covid 19
Curso lectivo inaugurado en primer centro que tuvo jardín de niños
Escuela Materna Montessoriana incia curso lectivo y 100 años de existencia

La institución montessoriana fue fundada por Carmen Lyra, Luisa González y Margarita Castro. Carmen Lyra, docente y escritora costarricense, nació en 1888, obtuvo el certificado de maestra en el Colegio Superior de Señoritas en 1904 y laboró como educadora desde sus 16 años. Obtuvo una beca para especializarse en Europa en la Enseñanza Preescolar.

Su legado inspira a crear ambientes de aprendizaje estimulantes y enriquecedores. Durante la celebración del centenario, Gabriela Gamboa, Jefa del Departamento de Primera Infancia, dijo: “Al igual que hace un siglo, seguimos cosechando sueños, potenciando mentes y transformando vidas”.

Policía desplaza operativo para cuidar niños durante curso lectivo.

Brindar seguridad en las inmediaciones de los centros educativos, en horarios de ingreso y salida de clases, es el objetivo que tiene la Fuerza Pública para este inicio de clases.

Así lo anunció la Fuerza Pública, esta mañana, que desde tempranas horas cuida a más de un millón de estudiantes y lo harán hasta el 10 de diciembre cuando finalizan las lecciones.
Además, la Fuerza Pública efectuará reuniones periódicas con directores y directoras de centros educativos para valorar las situaciones de seguridad en los centros educativos.

La Dirección de Programas Preventivos Policiales brindará, durante todo el curso lectivo, las capacitaciones de los programas DARE, GREAT, Pinta Seguro y Violencia Doméstica.
La Fuerza Pública informó que realizará monitoreo y vigilancia, coordinaciones operativas, mediante sus unidades especializadas efectuará visitas a centros educativos para detección de drogas y armas.

TAMBIEN:  Caso SUGEVAL ALDESA; Ministerio de Justicia pide cuentas a la Procuraduría
Curso lectivo inaugurado en primer centro que tuvo jardín de niños
Policía desplaza operativo para cuidar niños en curso lectivo

Curso lectivo 2025 tendrá 176 mil computadoras y tabletas para estudiantes

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba