Cuba: cifra de heridos se eleva y continúa la búsqueda de 17 desaparecidos

Bomberos intentan controlar el fuego en dos de los 8 depósitos de petróleo de la zona industrial.

El gran incendio en la base de la zona industrial de la provincia de Matanzas (occidente de Cuba) se mantiene este sábado sin que los equipos de emergencia pudieran reducir su intensidad a casi 24 horas de iniciarse.

Tico que se respeta ahorra agua

Cuba: cifra de heridos se eleva y continúa la búsqueda de 17 desaparecidos

El régimen cubano confirmó que hay “121 pacientes hospitalizados, de ellos 5 criticos, 3 graves y otros 28 de cuidado”. Hasta el momento, detalló la dictadura, hay 1300 personas autoevacuadas y 600 evacuados en centros laborales.

El siniestro comenzó la tarde del viernes cuando un rayo impactó en uno de los ocho depósitos de combustible en el lugar. En la mañana de este sábado ocurrió una segunda explosión en otro tanque que provocó columnas de humo visibles hasta en La Habana, a 104 kilómetros del lugar.

El dictador de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y su primer ministro, Manuel Marrero, se desplazaron a Matanzas desde la madrugada para seguir de cerca la evolución del suceso y visitaron a los heridos en el cercano hospital provincial Faustino Pérez.

Este incidente sucede solo tres meses después de la explosión en el hotel Saratoga de La Habana que dejó 47 fallecidos.

TAMBIEN:  Avioneta siniestrada no tenía reporte de vuelo

Las imágenes muestran helicópteros regando agua de mar y arena sobre el área en llamas para evitar la propagación del fuego, así como acciones para enfriar el resto de los tanques y evitar posibles explosiones.

Un helicóptero arroja agua sobre la Base de Supertanqueros de Matanzas, mientras bomberos y especialistas trabajan para extinguir un incendio que fue causado por una tormenta eléctrica la víspera, en Matanzas, Cuba, el sábado, 6 de agosto del 2021. El incendio y cuatro explosiones asociadas dejaron más de 70 heridos. (AP Foto/Ramón Espinosa)

50.000 METROS CÚBICOS DE CRUDO

La capacidad de cada depósito es de 50.000 metros cúbicos de crudo, pero se desconoce la cantidad que contenían al momento de las explosiones. La cantidad de combustible por tanque es equiparable al de 15 piscinas olímpicas.

Ambos forman parte de la base de supertanqueros del área industrial de Matanzas ubicada a casi tres kilómetros de la central termoeléctrica Antonio Guiteras, la principal del país.

La base tiene un sistema de pararrayos, pero la descarga fue de tal magnitud que no la que pudo proteger, explicó al sitio web oficial Cubadebate Rigel Rodríguez, director de la División Territorial de Comercialización de Combustibles Matanzas.

La Unión Eléctrica de Cuba desestimó que el incendio afectara la generación de energía de la Guiteras, la cual “se mantiene funcionando de manera estable”.

Camarógrafos graban el incendio en un depósito de combustible hoy, en Matanzas (Cuba). EFE/ Ernesto Mastrascusa

ALERTAS POR CONTAMINACIÓN

El Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología de Cuba advirtió en Twitter de que las condiciones eran “favorables para que continúe la propagación del humo hacia el oeste y oeste-noroeste, sobre Matanzas, Mayabeque y La Habana”, en el occidente de la isla.

TAMBIEN:  9 niños y 2 adultos afectados por rayo

En ese sentido, recomendó a las personas usar mascarillas y evitar exponerse.

En tanto, los medios locales de prensa divulgaron las alertas del meteorólogo de la provincia de Artemisa (occidente) Jorge Félix Hernández, sobre la formación de chubascos y lluvias acompañadas de altos niveles de contaminantes.

El experto recomendó evitar exponerse a esa lluvia, resguardar a los animales domésticos y no utilizar esa agua.

CUBA COORDINA AYUDA CON EE.UU.

Ante la magnitud del siniestro, el régimen cubano solicitó ayuda y asesoramiento internacional con experiencias en el tema petrolero.

Díaz-Canel agradeció en Twitter a países como México, Venezuela, Rusia, Nicaragua, Argentina y Chile, “que con prontitud han ofrecido ayuda material solidaria ante esta compleja situación”. “También agradecemos ofrecimiento de asesoría técnica por parte de EE.UU.”, añadió.

Más temprano, el vicecanciller cubano, Carlos Fernández de Cossío, confirmó en Twitter que se coordinará con EE.UU. la ayuda ofrecida por este país.

El gobierno estadounidense “ofreció asesoría técnica, propuesta ya en manos de los especialistas para la debida coordinación”, indicó.

La embajada estadounidense en Cuba informó que estaba “en contacto con Cuba sobre el incidente en Matanzas”. “Mientras tanto, queremos dejar claro que la ley de Estados Unidos autoriza a las entidades y organizaciones estadounidenses a proporcionar ayuda y respuesta ante desastres en Cuba”.  Fuente INFOBAE.

Cuba: Rayo provocó incendio en depósito de combustible

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba