CTP aprueba posponer pago de canon de taxi y autobuses
Debido a la situación que se presenta a nivel nacional por la emergencia sanitaria y que está afectando las operaciones del servicio de taxi y de autobuses de ruta regular, la Junta Directiva del Consejo de Transporte Público (CTP) acordó posponer el cobro del segundo tracto del canon programado para el último día del mes de abril del presente año.
Según el acuerdo, por votación unánime, este cobro se trasladará al 15 de junio del 2020.
Otras propuestas
La representante de taxistas en la Junta Directiva del CTP, Leda Mora, está solicitando además, una revisión de los parámetros y posibilidades financieras para la condonación total o parcial del canon 2020.
“El sistema de taxis lo compone alrededor de 11.300 concesionarios y de ellos dependen, con los conductores incluidos, más de 40 mil familias de forma directa o indirecta. En razón de lo expuesto y siendo del conocimiento de esta Junta Directiva y de la Administración por las reiteradas conversaciones que hemos sostenido, es que solicito que se suspenda el cobro del segundo tracto previsto para el 30 de abril y que el mismo se traslade más adelante”, dijo Mora.
Por su parte, el directivo representante del sector de autobuseros, Asdrúbal Fallas, está solicitando eximir de la totalidad del pago de los cánones, ya que el flujo de caja de este sector se está viendo altamente afectado ya que se está movilizando entre un 20 % y 30 % de usuarios, mientras que se mantienen las mismas obligaciones de salarios, pagos ante la Caja Costarricense de Seguro Social, combustible, repuestos, deudas bancarias etc., y que los efectos sociales y económicos que ya se están presentado a todo nivel impiden poder atender todos los pagos requeridos.
“Consideramos conveniente que la Administración del Consejo de Transporte Público nos presente, lo más pronto posible, los escenarios técnicos y financieros que permitan que nosotros como Junta Directiva podamos valorar eximir de la totalidad del pago de los cánones respectivos, máxime que existe una cantidad importante de recursos en superávit que podrían ayudar a paliar esta situación, incluso será necesario que la Administración nos exponga los proyectos que tienen establecidos y si es posible que algunos de ellos se pospongan para otro momento más adelante”, indicó Fallas.
Según explicó el director ejecutivo del CTP, Manuel Vega Villalobos, ahora se va a realizar las gestiones legales, técnicas y financieras sobre las solicitudes de ambos directivos para determinar los escenarios viables y se le solicitará al Consejo de Seguridad Vial que de manera urgente comunique a RITEVE SyC S.A., no solicitar la constancia de “estar al día” en el pago del segundo tracto del canon a los taxistas u operadores de ruta regular como requisito de la revisión técnica vehícular. Fuente: Prensa CTP