Cruz Roja atendió más de 500 incidentes con la llegada de Eta

La Cruz Roja Costarricense apoya a la población ante la actual depresión tropical ETA,  la misma atendió más de 500 incidentes en diferentes partes del país.

Tico que se respeta ahorra agua

Entre las acciones realizadas se enumeran: evaluación de daños en zonas afectadas, evacuación, transporte y distribución de suministros, búsqueda y rescate han sido parte de la respuesta brindada.

Actualmente trabajan  en el sector de Corredores, a Golfito, Parrita y las zonas inundadas en Guanacaste.
Entre su labor también destaca el traslado de pacientes sospechosos y/o confirmados con COVID-19 en su desplazamiento a centros prehospitalarios.

Glauco Ulises Quesada, Presidente de la Cruz Roja Costarricense comentó que se han evacuado 201 personas evacuadas de zonas afectadas a albergues, y destacó el compromiso de la institución ante la emergencia.

La actualmente llamada, depresión tropical ETA no solo ha ocasionado fuertes lluvias, saturación de suelos e inundaciones. También evidenció la necesidad de asistencia humanitaria y de atención de emergencias a las personas en estado de vulnerabilidad.

A pesar de la disminución de las lluvias, la institución mantendrá las operaciones de asistencia y valoración a algunas comunidades aisladas, así como a personas que han quedado en sus vehículos aislados entre deslizamientos.

La institución cuenta con colaboradores institucionales que  participan en el Centro de Operaciones de Emergencias, y trabajan coordinadamente con los Comités Municipales de Emergencia.

TAMBIEN:  Chófer de bus el primer detenido por Acoso Callejero
20 vías cerradas, 4 con paso regulado y 8 cantones en alerta roja

 

Al día de hoy se está realizando la ubicación de vías de acceso y comunidades afectadas por deslizamientos producto de la inestabilidad de los suelos, principalmente en la zona del Pacífico Central.

Usted puede solicitar los servicios de ésta institución por medio de la línea de emergencias 9-1-1. Les recordamos hacer uso de éste servicio responsablemente para no saturar la central telefónica.

Por otra parte, se recuerda que dichas llamadas de manera oportuna para dar tiempo a que las autoridades se apersonen donde sea requerido.

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba