Costa Rica ya está en Catar 2022
La Selección Nacional de Costa Rica ya está en Catar, lista para buscar la Copa Mundial 2022. La comitiva nacional llegó a Doha con la mentalidad de superar la primera fase del torneo y como lo han dicho en anteriores ocasiones, buscar el campeonato.
Costa Rica ya está en Catar 2022
Costa Rica llegó a Catar y tienen el primer objetivo claro, pasar la primera ronda. A pesar de que se ve difícil, los seleccionados, federativos y la afición, está soñando con lograrlo.
«El objetivo de la selección es pasar a la siguiente ronda, vamos paso a paso con gran respeto para España, para Alemania, para Japón, pero soñar es propio, es gratis y nosotros soñamos para pasar a la siguiente ronda» aseguró Rodolfo Villalobos, presidente de la Federación Costarricense de Fútbol (FCRF).
Felipe Camacho, psicólogo deportivo de la Federación, ha sido parte fundamental para esta mentalidad y Rodolfo Villalobos tuvo unas palabras sobre él.
«Felipe Camacho es un pilar, es un factor determinante en el cuerpo técnico y lo digo porque he visto el respeto y la forma con la que trabaja con los jugadores y es un punto alto entre nuestro cuerpo técnico» indicó.
Un mundial diferente, que busca la sorpresa
«Yo creo que los mundiales siempre hay sorpresas positivas y hay sorpresas negativas, creo que todos venimos con objetivos claros, todos venimos a competir, es una fiesta mundialista y en 90 minutos puede pasar cualquier cosa, hay que estar concentrados, hay que cuidar los detalles nosotros desde afuera hemos tratado cuidar los detalles y los futbolistas y el cuerpo técnico tendrán que hacerlo dentro del terreno de juego» advirtió Villalobos.
«Este grupo diferente, es un grupo muy metido, muy claro en los objetivos, con un cuerpo técnico muy convencido que ha sabido transmitir a los jugadores cuáles son sus ideas de trabajo, de planificación no solo dentro, sino fuera de la cancha, es un grupo muy fuerte y con una combinación de juventud y experiencia que a todos nos ilusiona y que nos llena de esperanza porque el fútbol de Costa Rica tiene para adelante, posiblemente enfrentaremos una eliminatoria con 80, 90 porciento de jugadores mundialistas así que hay que vivir esta fiesta y pensar en lo que viene» remarcó Rodolfo Villalobos.
El futuro de la Sele
Es de las pocas veces que la selección tiene asegurada la continuidad de un técnico, ya firmado 4 años antes de una contienda mundialista. Esto no solo es seguridad laboral para Luis Fernando Suárez, también es presión, ya que desde este momento se está trabajando el mundial del 2026.
«Cuando firmamos el contrato con Luis Fernando Suárez, una de las cosas primordiales que hablamos con él fue que el mundial de Estados Unidos de él comienza aquí en Catar y yo creo que el mensaje lo tiene clarísimo, lo tiene clarísimo, tiene un equipo entre experiencia y juventud que le permitirán a muchos jugadores jóvenes vivir una experiencia que capitán serán para el proceso que viene» apuntó Villalobos.
LEA TAMBIÉN: Qatar prohíbe a última hora venta de cerveza en los estadios
No habrá venta de cerveza en el estadio, como en Costa Rica
Una de las noticias del día fue la negativa de Catar de la venta de bebidas acoholicas en los estadios del Mundial, algo que causo muchos comentarios. Ante la consulta sobre este tema, Rodolfo Villalobos indicó que sería como en Costa Rica.
«Bueno vamos a estar como en Costa Rica vamos a estar como en Costa Rica y bueno eso es un tema donde yo no me meto, nosotros estamos aquí en la parte deportiva, veníamos a desertar del mundial del fútbol, esos temas eran de otros que tendrán que pensar» concluyó Villalobos.