Costa Rica y Arabia Saudita caminarán juntos
Costa Rica y Arabia Saudita caminarán juntos, eso lo destaca el Gobierno de Rodrigo Chaves Robles en su primera cadena Nacional donde se anuncia el énfasis en estas relaciones Internacionales.
Costa Rica y Arabia Saudita
Ambos países asumieron el compromiso de la suscripción de un Memorando de Entendimiento en materia de Promoción del Comercio y otro para la Promoción del Turismo.
El gobierno Saudí estuvo representado por su Viceministro de Relaciones Exteriores del Reino de Arabia Saudita, Ing. Waleed A. M. Elkhereiji.
En el encuentro entre representantes de Costa Rica y Arabia Saudita, llevado a cabo en las instalaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto en San José, también acordó la próxima visita de una delegación saudita para la identificación de oportunidades de inversión.
La reunión con el alto representante saudí contó la presencia del presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, y el ministro de Relaciones Exteriores y Culto, Arnoldo André Tinoco, el pasado 9 de mayo, un día después del Traspaso de Poder y al cual asistió el representante del rey Salmán.
¨Durante la reunión se abarcaron temas como el interés de Arabia Saudita en abrir una Embajada para la región en Costa Rica. Esto es de gran importancia ya que abriría un puente diplomático entre ambas regiones.¨, destacó el Canciller André Tinoco.
Agregó que ¨se habló de crear lazos comerciales, para que productos costarricenses puedan venderse en Arabia Saudita con el objetivo ampliar las oportunidades de exportación de los productores nacionales¨.
El Canciller André Tinoco además explicó que se procedió al día siguiente (martes 10 de mayo) a enviar un canje de notas para supresión de visas recíprocas en pasaportes diplomáticos y de servicio.
¨Por último, la delegación saudí extendió una invitación para que Costa Rica participe en la Expo Mundial del 2030¨, resaltó el jefe de la diplomacia costarricense.
La Expo Mundial es la exposición internacional en la cual se abordan temas de sostenibilidad, movilidad y oportunidades. Su más reciente edición que se realizó en Dubái, en Emiratos Árabes Unidos participaron 192 países.
Además, en esta reunión, el Reino de Arabia Saudita presentó a consideración de las autoridades costarricenses un convenio marco de Cooperación, el cual está en estudio por las autoridades de la Cancillería costarricense.
Por su parte, Elkhereiji deseó, al presidente Chaves y a su gobierno, los mejores éxitos para los próximos cuatro años y ofreció en nombre del rey de Arabia Saudita, el más absoluto respaldo para enfrentar los retos de la pos-pandemia en materia de reactivación económica sostenible e inclusiva en el contexto internacional actual.
Agradeció, en nombre del rey Salmán, la oportunidad del encuentro presencial con el nuevo jefe de Estado costarricense, que reafirma la voluntad de ambos países para estrechar sus relaciones bilaterales en general, y los ámbitos económicos en particular.
Por su parte, el Presidente Chaves agradeció al Rey y al pueblo de Arabia Saudita por su solidaridad con Costa Rica, por medio la ayuda humanitaria médica recibida para enfrentar el COVID-19 y reafirmó el interés de fortalecer los lazos de cooperación con el Reino.
