Nacionales

Costa Rica se consolida como destino de turismo náutico en feria internacional de Estados Unidos

Costa Rica reafirmó su posición como destino líder en turismo náutico al participar, por segundo año consecutivo, en la Fort Lauderdale International Boat Show 2025 (FLIBS), la feria más importante del mundo para la industria de marinas, yates y megayates. El evento, celebrado en Florida del 29 de octubre al 3 de noviembre, reúne a más de 100 mil visitantes y 1300 embarcaciones, consolidándose como una vitrina global para los destinos con potencial náutico.

Durante esta edición número 66, Costa Rica se presentó como un punto estratégico para el turismo de lujo y las inversiones marítimas. “En nuestro país tenemos marinas de clase mundial. Con la participación en FLIBS realizamos una apuesta importante para generar un acercamiento y posicionamiento de Costa Rica como destino de turismo náutico”, destacó Luis Lemus, director de la Comisión Interinstitucional de Marinas y Atracaderos Turísticos (CIMAT).

Costa Rica se consolida como destino de turismo náutico en feria internacional de Estados Unidos
Costa Rica se consolida como destino de turismo náutico en feria internacional de Estados Unidos

Costa Rica se consolida como destino de turismo náutico en feria internacional de Estados Unidos

El Instituto Costarricense de Turismo (ICT) explicó que esta presencia forma parte del Plan Nacional de Desarrollo Turístico, enfocado en atraer inversión, fortalecer la Ley 9977 sobre licencias de charteo a embarcaciones extranjeras y fomentar alianzas para desarrollar infraestructura costera resiliente. “Participar en este evento nos permitirá atraer turistas de un segmento de ultra lujo y posicionar al país como un destino con amplio potencial”, afirmó Rafael Quesada, jefe del Departamento de Promoción del ICT.

Costa Rica ofrece ventajas competitivas como su ubicación privilegiada, marinas modernas y una combinación única de biodiversidad y sostenibilidad. Actualmente, el país cuenta con seis marinas en la costa pacífica que generan más de 7000 empleos directos e indirectos, y en los próximos años se proyecta la construcción de nuevas marinas en Playas del Coco y Limón, esta última será la primera en el Caribe costarricense.

Foto cortesía del ICT

La participación en el FLIBS beneficia directamente al país al impulsar la inversión extranjera, el turismo de alto poder adquisitivo y la creación de empleo. Además, refuerza la imagen de Costa Rica como un destino sostenible y de clase mundial, donde el turismo náutico se integra con la conservación ambiental y el desarrollo económico de las comunidades costeras.

Direcciones Regionales del MEP presentan prácticas exitosas que impulsan la permanencia estudiantil

Facebook Comments Box

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba