Selección de Costa Rica: Rodolfo Villalobos explica lo sucedido en frontera de Kuwait e Irak

La Selección Nacional de Costa Rica no jugará este jueves contra su similar de Irak, en su último fogueo antes de la Copa Mundial de Catar 2022. Un incumplimiento de contrato por parte de los iraquíes fue el culpable de que no se realizara el juego, al exigir que los pasaportes de los nacionales fueran sellados con el ingreso a Irak, situación que afectaría a los ticos en el futuro.

Tico que se respeta ahorra agua

Selección de Costa Rica: Rodolfo Villalobos explica lo sucedido en frontera de Kuwait e Irak

«Muy lamentable lo que sucedió el día de hoy estamos consternados con la situación que se vio, pero con la convicción de que se tomó la decisión correcta en los mejores intereses de la selección nacional de manera consensuada entre la dirigencia, cuerpo técnico y los jugadores» comentó Juan Carlos Rojas,
Director I de la Federación Costarricense de Fútbol.

«Aquí lo que sucedió fue el incumplimiento de los términos ya pactados de manera contractual, los cuales fueron ratificados además de manera verbal el día de ayer para autoridades de Irak, y entonces simplemente bajo esas condiciones que nos encontramos no podríamos continuar con el plan que se tenía previsto y tomamos la decisión de cancelar el partido de regresar de nuevo por un incumplimiento muy claro de un tema que para nosotros será fundamental y así se había expresado de manera contractual y ratificado» agregó.

TAMBIEN:  Detenido en Costa Rica implicado en crimen de un exmilitar venezolano Ronald Ojeda

LEA TAMBIÉN: Rodrigo Chaves es el dedicado de la Vuelta a Costa Rica 2022

«Lamentamos que el pueblo de Irak no tenga la posibilidad de tener ese juego entre Costa Rica, nos duele mucho por su afición y entendemos que había una efervescencia muy grande, pero como dice Juan Carlos los intereses de nuestra selección nacional están por encima este tema, nosotros desde el principio lo habíamos conversado con la empresa e inclusive tengo aquí un correo del 10 de noviembre donde la federación de Irak le confirma a la empresa con la que firmamos el contrato de que tendremos trato totalmente preferencial y no habrá sello de pasaportes» aseguró Rodolfo Villalobos, presidente de la Federación Costarricense de Fútbol (FCRF)

Cabe aclarar, que la negativa de los seleccionados y federativos de que se sellara un pasaporte a la entrada de Irak, es los problemas que esto podría conllevar a cualquiera que hiciera viajes a países en los que haber visitado este país, no es bien recibido, en especial Estados Unidos.

«Quiero aclarar los puntos importantes, no regresamos de inmediato, no porque todavía se mantuviera la duda de que si vamos a jugar o no, nosotros logramos tener en posición de forma inmediata los pasaportes de toda la delegación, pero los dos pasaportes de los choferes de los buses, estaban en posesión de un diplomático iraquí que se negaba a entregarlos, aproximadamente 45 minutos desapareció del lugar donde estábamos, no podíamos mover los buses porque los choferes no tenían el documento para hacer el trámite migratorio» aclaró Rodolfo Villalobos.

TAMBIEN:  Dekra: Así le fue en su primer día en Costa Rica

«Bueno, aquí quiero agradecer a las autoridades de Kuwait que realmente se hicieron cargo de nosotros y nos brindaron todo el apoyo y fue a través de ellos que después de mucho tiempo logramos recuperar los pasaportes y fue a través de ellos que tuvimos todo el apoyo»agregó.

«Es lamentable, pero, los intereses de nuestra selección nacional están por encima de todo y vamos a tratar de que estás 8 horas 30 minutos, las hagamos un paréntesis, quedan de lado y sé que los jugadores se levantarán pronto y retomaremos toda la planificación que tenemos para regresar y volar mañana con toda la ilusión de participar en el campeonato mundial» advirtió el jerarca.

Otro aspecto a destacar fue el de la utilería de la selección, que tuvo que bajarse de un camión contratado para llevarla al hotel en Irak, para luego colocarla en el bus de la Selección en su regreso al hotel en Kuwait. Hasta el técnico colaboró con el traspaso de utilería.

«Yo creo que hoy fue un ejemplo claro de que estamos juntos hasta el final y juntos hasta el último minuto, Luis Fernando Suárez, Juan Carlos Rojas, periodistas como ustedes ayudando, a fuera todos fuimos costarricenses y nos portamos como tal, ya estamos bajo la misma bandera así que es parte de los valores, de los principios de este grupo y no era extrañarse que esto sucediera y enhorabuena suceden estas cosas me refiero en el punto de vista de que reafirma la unión y la solidaridad en este grupo» enfatizó Rodolfo Villalobos.

TAMBIEN:  Voces ticas destacan a nivel internacional
Selección de Costa Rica: Rodolfo Villalobos explica lo sucedido en frontera de Kuwait e Irak
Selección de Costa Rica: Rodolfo Villalobos explica lo sucedido en frontera de Kuwait e Irak. Foto: Transmisión del Facebook de la FCRF

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba