Costa Rica recuperó la sonrisa, fiesta electoral con resaca de segunda ronda

PAC desapareció

Millones de costarricenses tiñeron de civismo el país entero y con una sonrisa le devolvieron la esperanza a un alicaído pueblo que encontró en las urnas su desahogo,  al no alcanzar el porcentaje necesario el PLN y Progreso Social Demócrata irán a senda ronda, al no alcanzar el 40% o más para ganar en primera ronda.

Costa Rica recuperó la sonrisa, fiesta electoral 

Largas filas y gente que  se quedó hasta sin votar fue visible después de las 10 am cuando los centros de votación se abarrotaron de gente que no encontró guías como en el pasado sólo algunos que con teléfono en mano ofrecían número de Junta Receptora y numero de votante en la lista.

En juego ganar en la mayoría de 6847 mesas de votación con más de 3.500.000 de votantes, de estos más de 50 mil en el extranjero, la mayoría en Estados Unidos.

El Covid-19 no faltó de hecho las largas filas obedecían a los protocolos sanitarios, pero que va! nosotros en El Guardian, “vimos apelotamiento” y según el parte del Ministerio de Salud: “1424 centros de votación visitados para verificar lineamientos sanitarios COVID-19, subsanando los principales incumplimientos detectados, tales como: aglomeraciones, permanencia de guías o personas dentro del centro de votación, así como limpieza o ausencia de suministros de limpieza en servicios sanitarios.

Durante la jornada, personal del Ministerio de Salud estuvo a cargo de monitorear el Sistema de Emergencias 9-1-1 y la Línea de Atención Ciudadana 1-3-2-2, con el objetivo de recibir y atender los reportes de incidentes sobre denuncias que fuesen reportadas por incumplimiento de medidas sanitarias, para su coordinación, respuesta y coordinación interinstitucional.”

TAMBIEN:  PLN: Convención y números

Muerte del PAC

Lo que si es cierto es la factura que le pasaron al Oficialismo, ya se la tenían jurada y con el primer corte llegó el anuncio de que toda la dinastía sería decapitada. Sus números irreconocibles para un Partido que gobernó dos veces y en la última elección llegó a 1.300.000 votantes, borrachos de ideología entre igualdad de leyes e igualdad de derechos sin tener la mínima idea de la Empatía Política.

Al PAC le fue tan mal que pasó de tener 9 diputados a no tener ninguno o por lo menos a depender del subcociente para tener uno, quien seguramente dará serenata en el Plenario si llega, cual bufón en la Corte Medieval añorando al Rey Difunto.

La ANEP de Albino Vargas salió a !Celebrar carajo!: ÉXITO! La campaña PASAR FACTURA de la ANEP resultó todo un éxito. Millones de gracias por creer en este tipo de incidencia política. ANEP no llamó a votar por algún partido político, en especial, para las elecciones presidenciales. Pero sí indicamos con contundencia a cuáles partidos había que pasarles factura. Vean los resultados. Ahí están! Ahora tenemos el desafío de la segunda ronda. Pero, lo más relevante, es que podamos aportar a la recomposición de las fuerzas sociales y políticas sanas para lo que se viene. ANEP

Los 25 en disputa

El PLN en el último corte de la noche del 6 de febrero soñaba despierto con ganar en primera ronda, pero ni “el mañanear tempranito” los liberó de la incertidumbre que se acostó con la noche apresurado porque la tendencia frenara y los regresara al poder después de 8 años.

TAMBIEN:  Ojo: Esta crema artesanal para tratar piel en radioterapia no cuenta con registro sanitario

Partido Social Demócrata es el responsable de quitarle el sueño al de arriba y a los de abajo con una inesperada aparición cual maratonista que remonta en el último kilómetro y con asomos de que le queda mucho aire en los pulmones para la próxima.

Los rezos por cumplir el sueño no fueron suficientes para Nueva República que vio como con cada corte se alejaba de su Puerto la barca del triunfo, a pesar de haber gastado a manos llenas en las últimas semanas del año.

Las golondrinas le sonaron a los Mariachis del PUSC cuando creían que el “Volver, volver volver” les sería posible,  de hecho los “rojiazules” celebraron tener la mayor cantidad de diputados electos después del PLN lo cual les devolvería la fuerza legislativa.

Los Liberales Progresistas pescaron y por más que inundaron de banderas la Capital solo les dio para alcanzar un nada despreciable quinto puesto, con un número mayor a las 2 cifras, lo cual en las encuestas parecía técnicamente imposible.

La carta de defunción  del oficialismo provocó reclamo de bienes de difunto y los del Frente Amplio ni amarillos ni perezosos recuperaron el aliento con una cifra inimaginable, en buen medida por la separación de cuerpos con el oficialismo y reclamar lo que le habían prestado en las elecciones pasadas.

TAMBIEN:  Fiscalía allana Municipalidad de San Ramón

“Qué este mejor cada día”, con sus Cubaces Tiernos no le fue nada mal y su candidato con doble postulación fue por lana y no salió trasquilado a pesar de que se cortó con el Diamante que lo “jodió” por culpa de su hermano Johnny.

Los demás enanos de este cuento deberán aprender a sumar y si bien por el subconsciente podrían pellizcar  la torta, el aprendizaje es que “Juntos todos es posible y separados todo es imposible”.

El abstencionismo sigue ganando las elecciones en Costa Rica sólo en cárceles de los 8594 empadronados votaron apenas 2954, es decir sólo un 34.4%, los demás dijeron “no gracias” a pesar de las facilidades, como Juntas Receptoras en las cárceles, el problema es que no existe en el país un análisis profundo sobre el abstencionismo, porqué no votan,  ¡es un misterio sin resolver!.

Aquí le presentamos el último corte y sus resultados, que nos dejan “Velando al Santo”:

Captura pantalla Tribunal Supremo de Elecciones (TSE).

Lea más noticias en El Guardian 

 

 

Redacción

El Periódico El Guardián pionero en el periodismo independiente. "El deber de un periodista es informar de manera que ayude a la humanidad y no fomentar el odio o la arrogancia" Ryszard Kapuscinski

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba