Costa Rica crecerá en negocio de semiconductores

Estados Unidos anuncia alianza para impulsar

Costa Rica crecerá en el negocio de los semiconductores gracias a la alianza que el Gobierno de Estados Unidos anunció en su política de balance con la expansión de China en el negocio.

Tico que se respeta ahorra agua

Costa Rica crecerá en semis conductores

La Ley Chips y Ciencias es un producto de la administración del Presidente Joe Biden y beneficia a las empresas importantes en el negocio de los semiconductores, que son parte de los microchips, con créditos fiscales de hasta el 25% para incentivar su expansión en búsqueda del balance con otras regiones del mundo como China. Son 52 mil millones de dólares en beneficios para las empresas comprometidas al crecimiento.

Prácticamente los semiconductores están en todos los aspectos de la vida cotidiana y sus aparatos tecnológicos.

Los-semiconductores-estan-en-todas-partes (1)

Un claro ejemplo es Intel, instalada en el país desde el año 1997, y para el 2020 se reactivó con el horizonte político trazado por el Gobierno de Estados Unidos en su búsqueda de balance con China.

Intel triplicó su inversión hasta los 1 mil millones de dólares y creció en un 60% la planilla después de que en el 2015 trasladó Operaciones a Asia. La nueva explotación de oportunidades supondría Operaciones similares o ampliación de la existente con lo cual generará más oportunidades de trabajo.

TAMBIEN:  BCR no quiere prestar plata para PYMES, denuncia Diputada

Qué dice el Gobierno

En la tarde del viernes 14 de julio, el Gobierno de la República apuró el anuncio que se traduce en una señal inequívoca de crecimiento:

“El Gobierno de la República recibió esta tarde de viernes, un importante anuncio de parte del Gobierno de los Estados Unidos de América. El departamento de Estado de los Estados Unidos se asociará con nuestro país, para explorar oportunidades para diversificar y hacer crecer el ecosistema global de semiconductores y crear una cadena global de valor de semiconductores más transparente, segura y sostenible.

El presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, resaltó la importancia de esta colaboración para el posicionamiento del país en temas de crecimiento económico.

«Aplaudimos la decisión de Estados Unidos de apoyar al sector de semiconductores costarricense a través de la legislación denominada Chips and Science Act. Este es un reconocimiento a nuestro liderazgo como suplidor confiable y nuestra posición como un gran destino para el desarrollo de nuevas operaciones en este sector. Costa Rica, bajo la coordinación del Ministerio de Comercio Exterior, intensificará sus esfuerzos para potenciar nuestras capacidades y enfrentar las crecientes demandas de la industria a través de mejor infraestructura y talento», indicó.

TAMBIEN:  Dos Pinos disminuyó 194 toneladas de azúcar en bebidas, leches saborizadas y yogures

La cadena de suministro de semiconductores representa una oportunidad única para el crecimiento económico inclusivo y la creación de empleos. Costa Rica está abierta para hacer negocios y seguir fortaleciendo al sector privado que invierte en nuestro país. Es muestra también de que tenemos una relación sólida con los Estados Unidos.

El presidente de los Estados Unidos de América, Joe Biden, firmó la Ley Chips y Ciencias en agosto del 2022. La legislación estadounidense, destina miles de millones de dólares, para impulsar la fabricación y la investigación de semiconductores.

Esta decisión también permite desarrollar e implementar redes y servicios de Tecnología de la Información y Comunicaciones (TIC) por medio de programas e iniciativas con aliados y socios del gobierno estadounidense.

Costa Rica y Estados Unidos implementarán la revisión del desarrollo actual de la industria de semiconductores, el marco regulatorio y las necesidades del país, para dar inicio con los resultados de esta importante colaboración” . Concluye la nota del Ejecutivo.

En 2021, Costa Rica exportó $67,7M en Dispositivos semiconductores, convirtiéndolo en el exportador número 43 de Dispositivos semiconductores en el mundo. En el mismo año, Dispositivos semiconductores fue el producto número 39 más exportado en Costa Rica. El principal destino de Dispositivos semiconductores exportaciones de Costa Rica son: China ($51,8M), China Taipéi ($7,13M), Hong Kong ($3,72M), Vietnam ($1,39M), y Brasil ($724k).

Fuente OECWord.es

TAMBIEN:  Las mejores opciones para entender cómo aprender idiomas online gratis
Costa Rica crecerá en negocio de semiconductores por la búsqueda de la balanza de EUA con China
La Embajada Americana destacó la noticia

También puedes leer RECOPE habla de que se aproxima nueva rebaja

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba