Costa Rica presente en el Campeonato Mundial Junior de Natación Lima 2022

Costa Rica estará presente en el Campeonato Mundial Junior de Natación Lima 2022, con una participación de seis nadadores. El evento se realizará del 30 de agosto al 4 de setiembre en el Centro Acuático de la Videna, en la capital de Perú.

Costa Rica presente en el Campeonato Mundial Junior de Natación Lima 2022

Costa Rica estará presente en el Campeonato Mundial Junior de Natación Lima 2022, con una participación de seis nadadores. Se trata de Jimena Rodríguez, Sthefany Venegas, Karina Solera, Alberto Vega y José Alfaro, de la Asociación Belemita de Natación, y Génesis Bolandi, de la Asociación Máster de Goicoechea, quienes van acompañados por el entrenador Pablo Camacho, con la consigna de bajar sus tiempos personales y realizar una excelente presentación ante los mejores atletas del mundo en su categoría.

Con 15 años de edad, Génesis Bolandi fue la última nadadora que logró obtener el boleto mundialista, ante lo cual expresó su felicidad, tanto por la clasificación como por conseguir nuevo récord nacional juvenil A en los 100 metros dorso (1.06.56) el pasado 17 de junio en el Campeonato Nacional por Equipos, para superar el anterior registro de Beatriz Padrón, de 1.06.97, vigente desde el 20 de julio de 2018.

TAMBIEN:  “Yo no quiero ser Bukele, quiero ser Rodrigo Chaves de Costa Rica” ”

“Sigue siendo la misma, todavía no me lo creo. Es demasiada la felicidad saber que voy a ir a un Mundial Junior por primera vez y lo que conlleva eso. Lo del récord fue una sorpresa, porque íbamos a hacer la marca, no el récord y menos en el 100 metros dorso” mencionó Bolandi.

Alberto Vega, por su parte, ha estado trabajando y entrenando mucho para asistir a un campeonato mundial.

“Sinceramente, lo tenía planeado desde hace mucho, he estado intentando llegar aquí. Entonces, cuando me llegó la noticia, me puse muy feliz y estoy orgulloso de lo que he logrado con tanto esfuerzo” describió Vega.

Tras una intensa pretemporada 2022-2023, la nadadora Jimena Rodríguez destacó que busca cumplir sus objetivos en Lima.

“Tuvimos un proceso de preparación de varias semanas, en el que realizamos entrenamientos de diferentes intensidades y hemos estado trabajando para cumplir los objetivos que tenemos planteados. Estoy superemocionada y también me he estado concentrando bastante para tratar de hacer el mejor papel posible.” Comentó Rodríguez.

Luego de ver a su hermana Daniela asistir al Mundial Junior en Budapest 2019, ahora vivirá su propia experiencia José Alfaro, con la consigna de disfrutar del evento, y con apoyo de toda su familia y entrenadores.

TAMBIEN:  La UE anuncia apoyo a Costa Rica en migración

“Es la primera vez que voy a una selección tan importante, espero disfrutarla y que me vaya muy bien. Mi familia ha sido muy importante en la trayectoria en la natación, mi hermana (Daniela) me ha apoyado mucho para seguir adelante, lo mismo que mis padres, tanto en lo económico como en lo emocional y psicológico” dijo Alfaro.

LEA TAMBIÉN: Japón clasificó a la Final del Mundial Femenino Sub 20

Para Sthefany Venegas, quien se muestra muy contenta de volver a competir fuera del país, este es un evento muy importante, por lo que ha intensificado su entrenamiento para llegar en las mejores condiciones.

“Muy feliz y emocionada por ir a competir, es una oportunidad muy grande y espero ir a dar lo mejor en la piscina. Ha estado duro estas últimas semanas, con madrugadas y entrenos fuertes, pero se ha realizado de lo mejor posible” destacó Venegas.

Finalmente, Karina Solera describió que este ha sido uno de los mayores logros en su trayectoria en la natación.

“La noticia la recibí en una madrugada, ese día lamentablemente no había podido venir a entrenar porque estaba enferma. Entonces cuando Pablo (Camacho, el entrenador) me dio la noticia me puse a llorar y estaba muy emocionada. Ha sido un momento de preparación en el cual yo todavía a veces no puedo creer que vaya a ir a un mundial. Sinceramente, ha sido uno de los mayores logros hasta el momento y estoy muy emocionada por tener esta nueva experiencia” concluyó Solera.

TAMBIEN:  16 emprendedoras compartieron experiencias con Primera Dama de Estados Unidos

Los atletas saldrán rumbo a Perú este sábado 27 de agosto a las 5:30 a.m. y realizarán su debut el martes 30 de agosto.

Detalles del Mundial Junior de Natación

El Campeonato Mundial Junior de Natación es un evento organizado por la Federación Internacional de Natación (FINA) para hombres de entre 15 y 18 años y mujeres de entre 14 y 17 en el momento de la competición. Se realiza cada dos años, siendo el primero en el 2006 en Río de Janeiro en Brasil.

La sede, el Centro Acuático de la Videna, cuenta una piscina de calentamiento de 50 metros de largo, 25 m de ancho y 2 m de profundidad; además de una alberca olímpica de competencia para natación de 50 metros de largo, 25 m de ancho y 3 m de profundidad, además de una piscina de clavados de 21 metros de largo, 25 m de ancho y 5,5 m de profundidad. La capacidad es de aproximadamente 3000 asientos.

Fuente: FECODA

César Gutiérrez Fallas

Publicista. Licenciado en Periodismo Deportivo. Lic. Producción Audiovisual. Productor en Producciones Clandestinas. Siempre aprendiendo y creciendo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba