Costa Rica trae 2 medallas de los 1eros Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mar y Playa
Yazdany Castro y Dulce Agüero hicieron historia al sumar las primeras preseas en este tipo de justas deportivas.
Costa Rica logró destacar en los Juegos Centroamericanos de Mar y Playa Santa Marta 2022 con una generación de atletas jóvenes y otros más que debutaron en eventos del Ciclo Olímpico. Deportes como skateboarding y tenis de playa tuvieron un buen debut y en ambas disciplinas el país llegó a las rondas finales.
Costa Rica trae 2 medallas de los 1 eros Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mar y Playa
El skateboarding y el tenis de playa lograron llegar a las rondas finales, por ejemplo, en dobles femeninos de tenis playa, Carolina Miño y Andrea Brenes disputaron el metal ante la dupla conformada por Valentina La Bergere Ramos y Jessica Cortés de México. Las mexicanas lograron el bronce, pero Costa Rica demostró un muy buen tenis, con una pareja que solo tiene 2 meses de iniciar en esta modalidad.
Por su parte, en el sakteboarding, Mariano Villalobos, Paul Hagen Esquivel, Sheyla Morales y Adriana Rodríguez lograron clasificarse para la ronda final que se disputó el sábado. En el caso de Sheyla y Adriana se ubicaron de sétima y octavas, respectivamente.
En el caso de los hombres, Paul realizó una muy buena rutina y se ubicó de quinto con un puntaje de 135.07, mientras que Mariano fue sexto con 103.30 puntos. Esos resultados les permitieron incrementar el puntaje conseguido el viernes en la etapa clasificatoria y, además, posicionarse mejor que competidores de Colombia y Venezuela.
LEA TAMBIÉN: André Onana: La novela camerunesa de Catar 2022
“Fue un debut importante, pero demostramos que podemos, que el nivel se puede incrementar y que estamos aquí para dar más”, aseguró Paul Hagen Esquivel.
El skateboarding debutó como deporte olímpico en Tokio 2020 y es la primera vez que este deporte tuvo representación de Costa Rica en unas justas que son parte del ciclo olímpico.
En el voleibol de playa, el país volvió a demostrar que hay una semilla importante de atletas jóvenes. Tras ubicarse segundas del grupo B, conformado por Venezuela, Barbados y Antigua y Barbuda, la pareja de Ximena Núñez y Kianny Araya logró derrotar en octavos de final a Trinidad y Tobago y en cuartos de final cayeron ante México. Tras dicho resultado, las ticas se ubicaron entre las mejores 8 del torneo.
En varones, Cliforth Lobo y José Pablo Villafuerte, pasaron la fase de grupos, tras derrotar a Colombia y a San Vicente y las Granadinas. En octavos de final perdieron ante la dupla de México.
Las medallas de Costa Rica
Por otra parte, en el deporte en el que se obtuvieron medallas fue en surf; Yazdany Castro obtuvo la plata en bodyboard y Dulce Agüero el bronce en la misma disciplina.
“Agradecido con Costa Rica, con el apoyo y a seguir por más. Quiero estar en el Tour Mundial y sé que puedo lograrlo”, añadió Castro.
Rachel Agüero se ubicó entre las mejores 8 del torneo en shortboard, y lo mismo hizo José Ruiz, que compitió en sup surf.
En relación con el medallero, Venezuela fue el campeón con un total de 29 medallas, 11 de oro, 11 de plata y bronces; seguido de Puerto Rico con 17 metales, 9 de oro, 4 platas y 4 bronces; y Colombia con 20, 7 de oro, 8 platas y 5 bronces. En el caso de Costa Rica logró el décimo segundo puesto.
Esta fue la primera edición de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mar y Playa y el evento contó con la participación de: Aruba, Barbados, Belice, Cuba, Curazao, Dominica, El Salvador, Granada, Guadalupe, Haití, Islas Caimán, Islas Vírgenes Británicas, Islas Vírgenes Estadounidenses, Jamaica, Martinica, México, Panamá, Puerto Rico, República Dominicana, San Cristóbal y Nieves, Surinam, Trinidad y Tobago, Venezuela, Colombia y Costa Rica.