Conozca las medidas que mitigarán afectación por cierre de puente La Amistad
Trabajos iniciarán a partir del 1° de abril y hasta por tres meses
El cierre del puente sobre el río Tempisque, en Guanacaste, conocido como La Amistad, se dará entre el 1° de abril y el 25 de julio, por labores de mantenimiento.
Conozca las medidas que mitigarán afectación por cierre de puente La Amistad
Por eso tanto de empresas de autobuses, navieras que dan servicio de ferry, así como de fuerza vivas y autoridades gubernamentales de Guanacaste y del Gobierno Central, el Ministerio de Obras Públicas y Transporte tejió una serie de iniciativas para reducir el impacto en los usuarios, por el cierre del puente.
Cambios viales y de tiempos en los semáforos, un servicio de trasbordadores más seguido, cambios en los horarios de rutas de autobús para que coincidan con el zarpe del ferry, y asegurarles espacio en él, forman parte de las iniciativas planteadas y a implementar a partir del 1° de abril, cuando se cierre el puente sobre el río Tempisque, para su rehabilitación, resumió el Ministro de Obras Públicas y Transportes, Mauricio Batalla Otárola.
Servicio de autobús viajará por marLas empresas Coonatramar R.L. y la Naviera Tambor garantizarán los espacios para los autobuses de transporte de ruta regular que, actualmente, viajan desde San José hacia Guanacaste, y a la inversa, por el puente sobre el río Tempisque y que deberán trasladarse, a partir del 1° de abril, por mar en parte de su recorrido. Todas las rutas regulares que viajan desde la capital hacia sitios como Nandayure, Belén o Santa Cruz, Jicaral, entre otras, lo harán por ferry, mientras el puente esté en intervención. Solo la empresa Transportes Inteligentes de Guanacaste, ruta 1502, que maneja recorridos entre San José y sitios como Tamarindo, Santa Cruz y Flamingo, deberá viajar por Liberia y de ahí por la Interamericana. Modificarán, en todos los casos, los horarios de salida desde San José y desde los diferentes sitios de Guanacaste, para que coincida con los zarpes de los ferris. El ministro recalcó que ni la empresa de autobús de ruta regular, ni los pasajeros que vayan en él, deberán pagar por el servicio del ferry. |
Incremento de viajes del FerryLa empresa CONATRAMAR RL, quien brinda el servicio desde Puntarenas a Playa Naranjo y viceversa así como Naviera Tambor S.A. quien brinda el servicio de Puntarenas a Paquera y viceversa, incrementó a 38 viajes diarios entre ambas navieras. Es decir, en cerca de un 20%, tomando en cuenta que eran 31. En el Caso de Coonatramar RL, que viaja a Playa Naranjo, pasará de 15 viajes por sentido a 20 viajes desde Semana Santa y se mantendrá así durante el cierre del puente La Amistad. En el caso de la Naviera Tambor, que viaja a Paquera, se pasará de un total de 16 zarpes a 18 viajes, en total, también a partir de Semana Santa. Las autoridades médicas solicitaron se brindará de manera gratuita el viaje en ferry para todas las ambulancias que trasladen pacientes, esto en cualquiera de los zarpes, sin costo para los centros médicos o quienes viajen en estos vehículos. Asimismo, darán un servicio especial para el traslado de ambulancias, pacientes y personal médico, sin costo, a las 3:30 am. Además, permitirán en cada uno de los viajes el traslado de transporte público de ruta regular, modalidad autobús de ruta pública, así como el de sus pasajeros, de manera gratuita, como se indicó. Contarán con transporte en lancha para todo público, gracias al Instituto Nacional de Aprendizaje, a lo ancho del río Tempisque, de forma gratuita, a partir del 3 de abril y con coordinación con el Ministerio de Educación Pública y Guardacostas. Por otro lado, se aclara que no se ha autorizado, ni se ha gestionado, ningún servicio de cabotaje en el río Tempisque a propósito del cierre del puente. Es vital no hacer uso de servicios informales, que no cuenten con pólizas y que pudieran ser un riesgo, más en un afluente en el que suelen haber cocodrilos. En los siguientes enlaces podrán acceder a los horarios y costos de los servicios de ferry de las dos prestatarias del servicio: http://navieratambor.com/ , https://coonatramar.com/. |
Cambios viales y en semáforosCon el objetivo de mejorar la fluidez en el cruce de la ruta 1 con la 21, en Liberia, el cual recibirá buena parte de la carga vehicular que pasaba por el Tempisque, se harán modificaciones en los sistemas de semáforos. El objetivo es reducir fases, pues a mayor número de cabezas de semáforo generando movimientos, mayor tiempo toma el ciclo. El objetivo es pasar de 5 a solo 2 fases. Así, la eliminación de giros izquierdos en la agencia Purdy Motors, permitirá dar mayor agilidad en estos cruces, particularmente, en el de Taco Bell, indicaron en la Dirección General de Ingeniería de Tránsito. Las mejoras proponen, a su vez, construir un retorno en el sector de la Purdy, para quienes vienen de La Cruz y necesitan entrar al centro de Liberia. Este retorno se ubicaría al Norte de la Purdy, de tal manera que estos vehículos no necesiten llegar hasta el semáforo en ese punto. Se generarán las mejoras en el Hotel Boyeros, para quienes desean dirigirse hacia Cañas y Bagaces. Finalmente, se eliminará la doble vía en la marginal de KFC, de tal manera que quede en sentido de salida de Liberia. Los usuarios que actualmente ingresan a Liberia, desde ese punto, deberán dirigirse al retorno de Barrio La Cruz, ubicado aproximadamente a 1 km. Con el objetivo de que los vehículos pesados realicen los giros izquierdos de manera más segura, continua y sin invadir otros carriles, se llevará a cabo la mejora de los radios en los sectores donde se permite ese movimiento, lo cual al final repercute en un giro más rápido y eficiente que hará que el tiempo de verde de ese movimiento sea aprovechado al máximo. |
Rutas alternasLas rutas nacionales 920 y 933 servirán como vías alternas para vehículos livianos y camiones pequeños, gracias a la colaboración del Ingenio El Viejo, que permitirá el paso por una carretera de su propiedad. Esta medida reduciría en cerca una hora el viaje hacia la Península de Nicoya, Santa Cruz y Filadelfia. Este camino permite recortar entre Bagaces y Nicoya y se podrá salir al cruce de este segundo cantón, por donde se ubicaba la Mc Donald´s y la otra opción por calle El Chumico, en Nambí. También es posible viajar entre Bagaces y Filadelfia, por la ruta 920, hasta salir a la ruta 21. Colocarán señalamiento vial, para orientar a los usuarios que utilicen esta alternativa, recalcaron en el Consejo Nacional de Vialidad. La Municipalidad de Liberia colaborará para la habilitación de un camino cantonal, de tal manera que se facilite la salida de Liberia hacia San José, por el sector de la Universidad Nacional y Barrio La Cruz. Por otro lado, en el sector de El Capulín, sobre el río Liberia, se colocará un puente modular, que permita el paso por el lugar en ambos sentidos, La Cruz-Liberia, ya que, actualmente, hay un puente de un solo carril. A estos esfuerzos se suma la habilitación de dos retornos, propuestos por Ingeniería de Tránsito, en el cruce de ruta 21 y ruta 1, por la Purdy Motors y por el Hotel Boyeros. Los puntos de cierre, a ambos lados del puente La Amistad, sobre la ruta nacional 18 se ubicarán en un par de kilómetros antes del puente, tanto del lado de Bagaces como de Nicoya y dos puestos más, uno de cada lado al llegar propiamente al puente. Se colocará señalamiento vial informativo sobre el cierre de la vía tanto en Limonal como en el cruce de la ruta 18 con la 21 en Nicoya. Eso sí se permitirá el ingreso a las propiedades de la zona. |
Refuerzo de Policía de Tránsito
La Policía de Tránsito mediante su Dirección Regional Chorotega y sus cuatro Delegaciones, Cañas, Nicoya, Santa Cruz y Liberia reforzarán la presencia policial en la provincia.
Desde la semana anterior se reforzó el grupo policial en la zona, mismos que se mantendrán antes durante y después de Semana Santa y, por supuesto, durante todo el cierre del paso, por el puente La Amistad.
En total 120 oficiales, divididos en tres turnos de trabajo, colaborarán en la reducción de congestionamientos, el ordenamiento vial y el respeto a la Ley de Tránsito.
Puntos como Ruta 1, 18 y 21 serán algunos de los sitios prioritarios para mejorar la fluidez vial. Los oficiales también tendrán presencia en el sector del Tempisque y Liberia.
Trabajos en el puenteEl puente de 780 metros de longitud, que se ubica entre los cantones de Cañas y Nicoya, está conformado por dos secciones, una atirantada de 260 metros, que se soporta por cables tensores y otra fija de 520 metros, apoyada en 8 pilas de concreto. El trabajo en el puente Tempisque consiste en la sustitución de los apoyos en un bastión y de varias pilas, la sustitución de juntas de expansión, así como reparaciones generales en la torre. De igual manera, colocarán iluminación, se asfaltará la superficie de ruedo y se ejecutarán ajustes varios al puente. Respecto a los cables, recalcaron en el Ministerio que no serán intervenidos porque están en buen estado, según el estudio realizado. Tanto el diagnóstico como la intervención del puente están a cargo de la empresa Estrumet Metalmecánica, con un monto de $1.769.134,78, el equivalente a unos ¢930 millones, según el tipo de cambio actual. Sin embargo, y el contrato así lo estipulaba, además de los deterioros evidentes, justo el diagnóstico permitió descubrir una serie de daños que deben ser reparados y que no estaban tan a la vista o fáciles de detectar, cambios en las juntas de expansión y refuerzo de los apoyos se suman como nuevos elementos, por lo que el contrato tendrá una adición del 50% sobre el monto original. De igual manera, por cuenta de la Gerencia de Conservación de Vías y Puentes, se cambiará por completo toda la superficie de ruedo del puente y se demarcará, a un valor de ¢135 millones. Servicio aéreoLa empresa Sansa, ante solicitud del Ministerio, propone crear 2 vuelos San José-Nicoya y a la inversa, los martes y jueves, con un costo reducido para nacionales de $92 por vía y 184 vuelo redondo. Para extranjeros, sería de $155 por vía. La posibilidad de realizar el vuelo depende de contar con 9 viajeros, al menos, para cubrir los costos operativos. De igual manera, ANC Rent a Car ofrece a turistas nacionales que tengan una reserva con Sansa acceder a una tarifa especial que ronda el 35% de descuento de la tarifa listada en Internet, para los meses de abril a julio. |