Conozca el cronograma de reapertura de actividades

Este lunes, el Gobierno, anunció el cronograma que ejecutarán en los próximos tres meses como parte de las medidas para la reactivación gradual de la economía, siempre que continúe evolucionando como hasta ahora el comportamiento de afectación por la pandemia del COVID-19.

Tico que se respeta ahorra agua

El cronograma tendrá 4 fases que se implementarán a partir del 16 de mayo y hasta el 2 de agosto.

I fase, del 16 al 31 de mayo. Permitirán la apertura de algunos parques nacionales con un 50% de su capacidad, playas entre semana de 5:00 am a 8:00 am, deportes recreativos sin contacto físico directo, deportes de contacto de alto rendimiento sin espectadores, se amplía hasta las 10 de la noche la restricción vehicular diurna de lunes a viernes, así como el funcionamiento de locales con permiso sanitario; hoteles de máximo 20 habitaciones con un 50% de su capacidad; y apertura de moteles. 

II fase, del 1 al 20 de junio. Continúa la apertura de otros parques nacionales con un 50% de su capacidad, museos (entrada de compra previa) y restaurantes con un 50% de su capacidad los fines de semana. Se habilita la apertura de hoteles con mayor número de habitaciones, pero al 50% de su capacidad. Asimismo, se habilitan los parques públicos al 50% para transitar.

TAMBIEN:  Llegó el fin de semana y las actividades para compartir

III fase, del 21 de junio al 11 de julio. Apertura de tiendas al 50% de su capacidad los fines de semana, lugares de culto aplicando distanciamiento mínimo de 1.8 metros entre cada persona y con un máximo de 75 personas. Se mantiene a un 50% de su capacidad las actividades de cines, teatro y museos con entrada de compra previa y durante los fines de semana. Se autorizará la apertura de bares al 50% entre semana. Asimismo, los polideportivos al 50% (actividades sin contacto físico)

IV fase, del 12 de julio al 2 de agosto. Amplían la capacidad a 100 personas de los lugares de culto -respetando siempre el distanciamiento mínimo de 1.8 metros entre cada persona-, y el curso lectivo de forma progresiva de acuerdo con las condiciones de cada lugar y coexistiendo educación a la distancia, cuando las condiciones de salud lo permitan y acorde con los escenarios identificados por el equipo experto en las 27 regiones educativas del país, y territorios indígenas.

Asimismo, el ingreso a playas entre semana con ampliación de horario.

El ministro de salud, Daniel Salas, informó que durante estas fases se mantendrán suspendidas las concentraciones masivas y espectáculos públicos, salas de eventos, casinos y actividades de azar, turnos y ferias comunitarias, parque de diversiones y similares, discotecas y salones de baile.

TAMBIEN:  Ministerio de Cultura nombra nueva directora del Centro de Producción Artística y Cultural

Nuevas medidas de restricción regirán del 16 al 31 de mayo

  • De lunes a viernes, se amplía restricción de circulación vehicular hasta las 10 p.m., así como el funcionamiento de locales con permiso sanitario: restaurantes, tiendas, centros comerciales y teatros.
  • Habilitación de hoteles de 20 habitaciones a un 50% de su capacidad y apertura de moteles.
  • Doce parques nacionales y una reserva privada abrirán de nuevo al público, limitando el ingreso a un 50% de su capacidad.
  • De lunes a domingo se permitirán deportes recreativos sin contacto físico y a puerta cerrada en el caso de deporte de contacto de alto rendimiento.
  • Playas abrirán de lunes a viernes de 5 a.m. a 8 a.m.

Las autoridades de Gobierno reiteraron el llamado a no bajar la guardia y a no dejar de lado los protocolos de higiene y salud para seguir controlando el contagio de la enfermedad por el virus COVID-19.

En ese sentido, aseveraron que estas y otras medidas se irán flexibilizando siempre y cuando la población continúe de manera responsable acatando los lineamientos que se vayan estableciendo, al tiempo que anunciaron un estricto monitoreo del cumplimiento de las órdenes emitidas por el Ministerio de Salud.

Entre las disposiciones anunciadas este lunes se contempla:

  • Nuevo horario de lunes a viernes de 5 a.m. a 10 p.m. de restricción vehicular y funcionamiento de los locales con permisos sanitarios, tales como restaurantes, tiendas, centros comerciales, teatros y cines.
  • El fin de semana se mantiene el horario de restricción vehicular de 5:00 am a 7:00 pm con placas pares e impares para el traslado a los establecimientos habilitados por el Ministerio de Salud.
  • Apertura de algunos parques nacionales y de hoteles de 20 habitaciones, limitando el ingreso y ocupación a un 50% de la capacidad.
  • Se habilitan las playas de lunes a viernes de 5:00 am a 8:00 am.
  • Además, la habilitación de lunes a domingo de la práctica de deportes recreativos sin contacto físico y a puerta cerrada de los deportes de contacto físico.
  • Los fines de semana, siguen cerrados los restaurantes y centros comerciales, cines y teatros y permanecen habilitados los servicios a domicilio, así como los supermercados, farmacias, ferreterías, salones de belleza, ventas de insumos agropecuarios, talleres, ciclos, lubricentros, entre otros también permanecen abiertos en fin de semana.
  • En el caso de las instituciones del sector público, se continuará con el plan básico de funcionamiento al 20% y la implementación de medidas de teletrabajo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba