Confirman sentencia máxima de 35 años por femicidio de María Tacsan

Confirmaron la sentencia de 35 años por femicidio de María Tacsan. El Tribunal de Apelación rechazó los recursos interpuestos por la defensa del imputado Carlos Andrés Pérez Hernández.

Tico que se respeta ahorra agua

Confirman sentencia máxima de 35 años por femicidio de María Tacsan

En marzo del  2023, el imputado fue absuelto por duda en este caso; la Fiscalía y abogados  de la Familia Tacsan Ulate apelaron la sentencia y se ordenó un nuevo juicio.

Fue en agosto del 2024 cuando se dio la sentencia contra el médico y esposo de María Tacsan; el femicidio ocurrió  el 19 de setiembre de 2020.

Foto cortesía Trivisión

De acuerdo con la acusación, Pérez aprovechó su condición de médico para suministrar a la víctima una alta dosis de un medicamento que le provocó una imposibilidad neurológica, para, luego, colocar y accionar un arma en el paladar de la mujer, provocando de manera inmediata su muerte.

Según logró demostrar el órgano fiscal, horas después el imputado llamó al sistema de emergencias 9-1-1 y reportó que al ingresar a su vivienda, ubicada en San Rafael de Heredia, encontró a Tacsan sin vida, con un disparo en la cabeza, pretendiendo hacer creer a las autoridades que se trató de un suicidio.

TAMBIEN:  Guanacaste es de Costa Rica y lo seguirá siendo
Foto OIJ

Más  noticias en El Guardián

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba